inicia sesión o regístrate.
José Meregaglia, cantor cobeño del paraje La Obra, ha dado un paso significativo en su carrera musical con el lanzamiento de su primer disco Linaje Montaraz. Este álbum, que fusiona la rica tradición de la música folclórica del noroeste argentino con un estilo único, promete dejar huella en la escena musical actual. El artista, cuya carrera ha sido marcada por su profundo amor por la cultura salteña, presenta en este trabajo una serie de composiciones originales que reflejan su visión y respeto por la música popular de la región.
Raiz de un artista salteño
José Meregaglia nació en el paraje La obra, Cobos, en el Departamento General Güemes, Salta, provincia que ha sido cuna de grandes exponentes de la música folclórica argentina. "Mi amor por la música comenzó desde temprana edad, influenciado por los sonidos de la tierra que me vio crecer. Con una voz profunda y un estilo auténtico, he logrado una excelente comunión con la gente merced a un particular interpretación de la tradición folclórica", señaló Meregaglia.
"Experimenté un crecimiento artístico, participando en festivales, compartiendo escenario con grandes referentes del folclore y explorando nuevas formas de expresión musical que enriquecen la tradición de mi tierra. Sin embargo, el lanzamiento de Linaje Montaraz, marcó un antes y un después en mi carrera, pues en el primer trabajo discográfico, el cual presenté en la Trastienda Buenos Aires en agosto pasado y en la temporada de teatro en Carlos Paz, logré compartir con grandes artistas", agregó el ascendente artista salteño.
Significado de Linaje Montaraz
El nombre del álbum, Linaje Montaraz, refleja la conexión de Meregaglia con sus raíces más profundas. "Montaraz" hace referencia a la vida del campo, a la conexión con la naturaleza y a las tradiciones rurales de Salta, mientras que "Linaje" hace alusión al legado familiar y cultural que el artista desea transmitir a las futuras generaciones.
"Este disco, que ha sido producido con un cuidado y respeto excepcionales por la música tradicional, contiene composiciones inéditas y versiones de temas populares que llevan mi sello personal. La obra es un viaje musical que recorre distintas emociones y paisajes, fusionando sonoridades de la chacarera, zamba y otros ritmos autóctonos", aseguró el folclorista.
Resalta lo mejor de Salta
El pasado 7 de febrero, José Meregaglia presentó oficialmente Linaje Montaraz en la Usina Cultural de Salta, un evento que reunió a seguidores y fanáticos de su música, quienes pudieron disfrutar en vivo de los temas que conforman su primer trabajo discográfico en una presentación cargada de emoción. "Este lanzamiento no solo marcó el inicio de una nueva etapa en mi trayectoria, sino que también me abrió las puertas a nuevos horizontes. En mayo, llevaré mi música al Movistar Arena en Buenos Aires, donde ofreceré un concierto que promete ser uno de los momentos más importantes de mi carrera, llevaré las canciones de Linaje Montaraz a una audiencia más amplia y diversa", aseveró el cantor.
José Meregaglia continúa demostrando que el folclore argentino tiene una vitalidad que va más allá del paso del tiempo. Linaje Montaraz no es solo un disco, es una declaración de amor por la tierra salteña y un homenaje a las raíces que lo han formado como artista.