inicia sesión o regístrate.
El presidente de Bolivia, Luis Arce, afirmó ayer que "no es posible que con bloqueos se busquen candidaturas" políticas, en alusión al exmandatario Evo Morales (2006-2019), cuyos seguidores realizan cortes de rutas desde hace nueve días para exigir, entre otras demandas, el adelanto de las elecciones generales de 2025 en las que quieren que su líder sea el candidato del oficialismo.
"Tampoco uno puede pretender que con bloqueos de caminos se logren habilitaciones para candidaturas que la Constitución Política del Estado (CPE) claramente las ha definido", aseguró el mandatario desde Tarija, durante un acto del Movimiento al Socialismo (MAS).
Los seguidores de Morales están concentrados en Cochabamba, en donde bloquean las carreteras en defensa de su líder, debido a una posible orden de captura en su contra por un caso de trata de personas y estupro relacionado con la presunta "violación" de una menor con la que habría tenido un hijo en 2015, cuando era presidente. "Ningún bloqueo va a salvar de temas como este a cualquier persona", afirmó Arce.
Los leales a Morales también reclaman soluciones a la escasez de dólares y combustibles, y al encarecimiento de los alimentos. "Estos bloqueos perjudican a nuestro pueblo. Eso habla muy mal de aquellos que quieren utilizar este tipo de mecanismos para conseguir apetitos personales", añadió Arce.
Desde que se conoció el proceso de investigación, Morales no ha salido del Trópico de Cochabamba. El conflicto y la denuncia contra el exgobernante se dan en medio de la pugna interna entre Arce y Morales por el control del MAS y el Ejecutivo, y por la definición de la candidatura presidencial para 2025.