inicia sesión o regístrate.
El portaaviones más grande del Pentágono, el USS Gerald R. Ford, y su grupo de ataque, compuesto por más de 4.000 marineros y decenas de aeronaves tácticas, llegaron a Latinoamérica ayer, informó la Armada de EEUU, incrementando la tensión con Venezuela.
El Pentágono describió al portaaviones como "el más grande del mundo" y señaló que la llegada de las fuerzas marítimas se produce después de que el secretario de Guerra norteamericano, Pete Hegseth, ordenara al Grupo de Ataque del Portaaviones apoyar la directiva del presidente Donald Trump, para desmantelar a presuntas organizaciones criminales transnacionales y combatir el supuesto narcoterrorismo.
Este despliegue se produce a la par que la Administración de Trump refuerza su presencia militar en el área del Comando Sur de EEUU y ataca embarcaciones presuntamente dedicadas al narcotráfico en ambos lados de Suramérica.
El USS Ford, cuya escolta en la zona incluye al USS Bainbridge, el USS Mahan y el USS Winston Churchill, reforzará la potencia de fuego estadounidense en cercanías de Venezuela, ya que el Departamento de Guerra ha desplegado 8 buques de guerra, cazas F-35 y al menos un submarino de propulsión nuclear en el Caribe.
Las fuerzas armadas estadounidenses han estado atacando embarcaciones supuestamente dedicadas al narcotráfico en el Caribe y el Pacífico Oriental, llevando a cabo 17 operaciones que han causado la muerte de al menos 76 personas, a quienes Washington ha calificado de "narcoterroristas". Estas acciones han sido criticadas por la ONU, que las considera "ejecuciones extrajudiciales".
Ley de defensa
En este contexto, la Asamblea Nacional (AN) de Venezuela aprobó ayer una ley para defender al país ante el despliegue militar de EEUU en el Caribe, ordenado por Trump bajo el argumento de combatir el narcotráfico, pero que el presidente Nicolás Maduro considera un intento para sacarlo del poder.
"Estamos aprobando una ley fundamental que conforme una nueva forma de atender el despliegue, el acatamiento de las órdenes, el desplazamiento de las tropas y, sobre todo, la conjunción entre pueblo y Fuerza Armada", dijo el presidente de la AN, Jorge Rodríguez.
La "Ley del Comando para la Defensa Integral de la Nación" -que debe ser publicada en la Gaceta Oficial para que entre en vigencia- prevé la recopilación de información por parte de los Órganos de Dirección para la Defensa Integral (ODDI), con el fin de "identificar tendencias y potenciales riesgos que permitan determinar la gravedad e impacto de las amenazas contra la seguridad de la nación".