Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
17°
14 de Septiembre,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Lindero habilitó su sistema híbrido

La operación en la plana de producción en la mina de oro combina energía solar y respaldo térmico.
Domingo, 14 de septiembre de 2025 00:41
Es la primera mina híbrida de toda la Puna argentina.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

La mina de oro salteña Lindero se convirtió en la primera operación minera de la Puna argentina en incorporar un sistema híbrido de generación de energía. Mansfield Minera , subsidiaria de la empresa canadiense Fortuna Mining, puso en marcha un esquema que combina la central térmica existente con una planta fotovoltaica y un sistema de baterías de ion-litio, desarrollados por la empresa argentina Secco.

El nuevo esquema permitirá que la mina funcione durante el día solo con energía solar, lo que reducirá en torno al 40% el consumo anual de diésel. La infraestructura incluye 10.908 paneles solares bifaciales que aportan 6 MWp de potencia adicional y un sistema de almacenamiento de 12 MWh, compuesto por 30 equipos de conversión y dos subestaciones.

La incorporación de un sistema denominado técnicamente BESS (Battery Energy Storage System) permite almacenar los excedentes de energía renovable y utilizarlos en momentos de mayor demanda, aportando estabilidad y confiabilidad en un entorno aislado y de difícil acceso.

Reducción de emisiones

Con la nueva configuración, las operaciones en la planta de Lindero dependeránmenos del transporte de combustibles fósiles hacia una de las regiones más complejas del país para generar electricidad.

Según la empresa, el reemplazo parcial del diésel contribuirá a reducir emisiones de dióxido de carbono y costos operativos, a la vez que marca un paso hacia la descarbonización de la actividad minera.

 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD