inicia sesión o regístrate.
En los últimos días un concejal de San José de Metán, indignado por la situación y la inseguridad, comenzó a tapar baches con ripio y tierra en la ruta nacional 9/34, en el casi inaccesible acceso sur de esa localidad del sur de Salta.
“Seguimos trabajando con mis colaboradores. Creo que esta situación no da para más porque está en juego la vida de miles de personas que circulan a diario en distintos vehículos por esta zona. Los autos dan abajo por los desniveles y rompen cubiertas y llantas por los profundos baches. Además los camiones tienen que hacer arriesgadas maniobras para pasar por este tramo entre Metán y Rosario de la Frontera y eso es un peligro latente”, dijo el concejal Federico Delgado.
“Le pido a la gente que se sume, que nos ayuden ante los incumplimientos de Corredores Viales S. A.. También les digo que no hay que pagar el peaje porque la empresa sigue cobrando por un servicio que no brinda. Muestren los documentos y que residen en Metán y no les van a cobrar, porque no corresponde”, destacó el edil.
Delgado dijo que es consciente que tapar los baches con ripio y tierra es algo que va a durar poco tiempo por las precipitaciones. “Lo vamos a volver a hacer hasta que arreglen de manera definitiva este tramo de “la ruta de la muerte”, aseguró.
Seguirán los cortes de ruta
El concejal Delgado, junto a la comunicadora social, Marta Iñiguez, fueron quienes convocaron a un corte de ruta el miércoles pasado para exigir la urgente reparación de la ruta nacional 9/34, en el tramo Metán- Rosario de la Frontera.
En principio los cortes, en ambos sentidos, se hacían cada quince minutos, pero luego se interrumpió de manera continua la circulación durante dos horas. En el lugar trabajó personal de Tránsito de la Municipalidad, de la Policía de la Provincia y de Gendarmería Nacional.
El tránsito se garantizó por las colectoras de la ruta nacional 9/34 y por calles alternativas, aunque hubo demoras por la gran cantidad de vehículos.
También estuvieron presentes la presidente del Concejo Deliberante de Metán, Romina Barboza, quien junto al concejal Delgado explicó a personal de Gendarmería Nacional los motivos del pacífico corte de ruta que se realizó en defensa de la seguridad y la vida de las miles de personas que circulan a diario en distintos vehículos por el sur de Salta. Además concurrieron el concejal de esa localidad, Mario Damián Díaz y de Rosario de la Frontera, Fabricio Cuadrado.
Ahora se supo que se organiza otro corte de ruta en el sur de Salta del que va a participar la denominada comisión “Salvemos a Metán”. “Vamos a estar acompañando a la gente de Rosario de la Frontera, dijo Liliana Carrizo, quien es miembro de la comisión.
La ruta nacional 16 está muy deteriorada en El Galpón
Ante el deterioro de la ruta nacional 16, un grupo de vecinos de El Galpón decidió tomar medidas por su cuenta y tapar los baches en los puntos más críticos de esa vía terrestre. Estos esfuerzos buscan prevenir accidentes y daños en los vehículos que transitan por esta vía, especialmente en sectores próximos al río Medina y la Estancia Esteco.
"Estamos tapando baches en la ruta nacional 16 de forma provisoria para evitar que personas sufran accidentes o roturas en sus vehículos", explicó Sebastián Orellana, uno de los vecinos.
El Tribuno volvió a recorrer el tramo desde la intersección de las rutas nacionales 9/34 y 16, hasta el pueblo de El Galpón, donde la ruta continúa con grandes pozos y deformaciones. La ruta nacional en ese tramo es solamente de dos carriles y muchos vehículos rompieron cubiertas al pasar por los profundos baches que hay en distintos sectores.