¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
18°
7 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

La “Curva de Aguilera”, una trampa mortal en Cerrillos: se multiplican los accidentes

Se formaron verdadero cráteres en la ruta nacional 68, a la altura del paraje La Falda. Choques en cadena, rotura de vehículos y caída de motociclistas, son moneda corriente.
Sabado, 09 de marzo de 2024 07:51
Accidente protagonizado por una moto y un automóvil en la La Falda. Fotografías gentileza "De Todo un Poco" y "Nuestra Gente"
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Ayer se produjo un nuevo accidente sobre la ruta nacional 68, a la altura de La Falda, en el sector conocido como la “Curva de Aguilera”. Allí, producto de varios factores, se formaron verdaderos cráteres que obligan a los conductores a realizar bruscas maniobras y frenadas para evitarlos.

Eso, según trascendió, fue precisamente lo que pasó en la tarde de este viernes, cuando una motocicleta fue embestida por un vehículo. El conductor del rodado de menor porte tuvo que ser atendido por personal sanitario, mientras que el tránsito quedó interrumpido por varias horas hasta que se realizaron los peritajes para determinar las causas del siniestro.

 

Vehículos varados en la ruta 68 por el accidente

 

“Una locura. Hace mucho tiempo que se viene advirtiendo sobre el peligro de estos pozos y nada. Es un verdadero peligro, ya hubo cantidad de accidentes y el tamaño de los baches es cada vez mayor”, contó Alberto, un productor de la zona, quien permaneció varado varias horas.

 

 

Los enormes baches son imposibles de esquivar. El peligro de accidentes está latente y de hecho se producen con frecuencia. “Salís de la curva y te das con los pozos que cubren toda la calzada, no queda otra que pasar por encima con el riesgo de romper una cubierta o el tren delantero. Ni hablar si lo agarra una moto. Los pozos se formaron en la línea por donde va el caño del consorcio de agua que cruza la ruta”, contó el finquero.

Por debajo de la ruta, explicó, pasa un tubo de riego que se rompe todos los años. “Siempre ponen parches. Lo arreglan y dura un día o dos. Ahora con la última lluvia, de hace unos 10 días, se hizo un ‘semajante’ agujero. Ahí estaba, no lo arreglaron y bueno, era sabido que algo iba a pasar”, explicó. 

Para finalizar, Alberto agregó: “Tienen que ver ahí, no se qué pasa con ese sifón. Eso es de una acequia de desagüe, de riego, que aparentemente está trancada y se rebalsa. Como ahora no necesitan el agua la trancan. En el Los Vallistos lo mismos, están todos los desagües trancados”.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD