¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
10°
12 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Rosario de la Frontera: Organizan una feria regional de comida con charqui

Convocan a una reunión el lunes 13 a feriantes interesados.
Domingo, 12 de mayo de 2024 01:55
El charqui será la estrella de la feria de comidas.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

El próximo 9 de junio, se llevará a cabo una nueva "Feria Regional de Comidas con Charqui", organizada por el Centro de Jubilados de Rosario de la Frontera. El evento se desarrollará a partir de las 10 de la mañana en las instalaciones del Paseo Ginés Palazón hasta las primeras horas de la tarde. Habrá sorteos, bandas en vivo y academias de danzas para amenizar la jornada.

Por cuestiones de organización, convocan a una reunión este lunes 13 de mayo a todos los feriantes interesados en participar y comercializar las comidas ancestrales.

"Este 9 de junio realizaremos la Feria Regional de Comidas con Charqui y vamos a estar desde las 10 de la mañana hasta las 17 horas en el Ginés Palazón con una jornada llena de actividades", dijo a El Tribuno doña Olga Villa, presidenta del Centro de Jubilados de Rosario de la Frontera.

"Vamos a tener la actuación de dos bandas locales folclóricas, academias de danza y después les damos un numerito a todos los feriantes para que participen en un sorteo. El primer premio será de 30 mil pesos, el segundo de 20 mil pesos y 10 mil pesos para el tercer premio. Dado el contexto económico en el que nos encontramos, esos son los premios que podemos ofrecer para incentivar a todos los que trabajan con las comidas con charqui", acotó.

En cuanto a las comidas con charqui que podrán disfrutar los concurrentes indicó: "Los feriantes van a estar ofreciendo empanadas de charqui, charquisillo, locro con charqui y tamal con charqui".

"Así mismo, hay una comida que pocos la conocen, que se llama sapta y que era preparada y elaborada por nuestros antepasados. Esta comida se hace en base al charqui y también se utiliza el caracú de la vaca junto al charqui molido.

El caracú calentado se convierte en un aceite y se agrega cebolla y huevo", detalló y destacó que, "es una comida bastante fuerte, pero muy sabrosa. Todavía nadie la ha preparado en la Feria Regional, así que a quienes conozcan esta receta, los invitamos a prepararla".

Invitación a todos

La presidenta además extendió la invitación a todos los feriantes de la región. "El Centro de Jubilados organiza este evento en donde se invita a participar a todos los feriantes de la zona, ya que el objetivo principal es reflotar la gastronomía que usaban nuestros antepasados, en especial el charqui y la importancia del mismo, en donde la gente preservaba las propiedades de la carne, justamente convirtiéndola en charqui para después poder preparar las diferentes comidas", explicó.

Por otro lado, Villa recalcó: "Incentivamos a la participación de las personas que elaboran comidas con charqui ya que realmente es muy importante reflotar estas comidas tradicionales que estaban un poco extraviadas en el tiempo".

"Vamos a tener un encuentro comunitario en el cual también hemos extendido la invitación a los Centros de Jubilados de Metán, Galpón, Joaquín V. Gonzáles, El Quebrachal, Gaona, Apolinario Saravia y Lajitas, a quienes esperamos con los brazos abiertos", concluyó.

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD