inicia sesión o regístrate.
El fondo documental, perteneciente a la historiadora Olga Chiericotti, fue donado por su sobrino, el Dr. Sergio Chiericotti, a la biblioteca Popular Domingo Faustino Sarmiento de la ciudad de General Güemes, por considerarlo como el lugar más adecuado para poner a resguardo 5 décadas de diversas investigaciones, que incluyen como tema principal, el lugar exacto donde se llevó a cabo la jura de fidelidad a la Asamblea del Año XIII, y a la Bandera Celeste y Blanca creada por Belgrano, acontecimiento histórico que tuvo lugar el 13 de Febrero de 1813.
El rico material histórico donado, contiene cuadernos, libretas de anotaciones, discursos y fotografías, que se fueron acumulando en forma ordenada, durante los 50 años que la profesora Chiericotti le dedicó distintas investigaciones, pero principalmente al lugar donde la historia vio nacer a la bandera como Símbolo Nacional, marcando el punto de inicio a partir de la cuál, el Ejército del Norte pudo contar con colores propios que lo identificaran en cada batalla, y a los ciudadanos como pueblo independiente.
La profesora Chiericotti, se sumó al trabajo de investigación que iniciara el profesor Luis Colmenares y un grupo de estudiantes de Historia, quienes a finales de los años 50', lograron ubicar con exactitud el lugar donde se produjo este trascendental hecho histórico. El profesor Colmenares, fue el primero en izar una bandera en el sitio que no era desconocido por los lugareños, pero que se encontraba sumergido en el olvido para el resto de la ciudadanía. Ese primer izamiento se repitió año tras año, hasta transformarse en una tradición. Ese paño celeste y blanco izado por primera vez por Colmenares, cada 13 de febrero amanecía en lo alto de un pabellón, resignificando la importancia del lugar donde nació como símbolo nacional nuestra enseña patria, quedando en custodia por el resto del año, en casa de la familia de Don Baltasar Guzmán.
Olga Chiericotti, desde 1959 tuvo a su cargo la realización de los actos en el río Juramento. Ese es uno de sus legados más importantes. También le debemos a ella la primera cartilla que hace referencia a la jura que lleva como título "13 de Febrero de 1813 una Fecha Olvidada", que permitió sacar a la luz un acontecimiento trascendental en la historia de nuestra Patria.
"Considero que General Güemes es el lugar adonde pertenece todo este material. Mi tía pasó muchos años de su vida investigando sobre ese lugar que hoy conocemos como Juramento. Su objetivo fue sacar de las sombras una fecha tan importante para nosotros como ciudadanos libres" manifestó el Dr. Chiericotti, quién además hizo entrega a las autoridades de la biblioteca popular, de un sello de aquel dibujo de Belgrano con la Bandera y sus soldados realizando la jura, que todos hemos visto alguna vez, por formar parte de los libros de historia y de algunos cuadernos utilizados en la primaria.
Un legado que debe respetarse
"Ella ha investigado muchísimo, no solo sobre el acto de la jura, sino sobre muchos otros temas relacionados con nuestra historia. Ella nos legó la responsabilidad de los actos en el Juramento que siguen hasta hoy" manifestó el historiador Eduardo Medina, subdirector de la Biblioteca, quién junto a la directora, Romina Rojas, recibieron el material, que forma parte de la historia.