inicia sesión o regístrate.
El Encuentro Nacional de Doma y Festival del Tamal, una de las celebraciones más tradicionales de Chicoana, cerró su edición 2025 con un balance altamente positivo, al registrar un superávit superior a los 425 millones de pesos.
El informe financiero fue dado a conocer por el Escuadrón de Gauchos Coronel Luis Burela, entidad organizadora del evento, que destacó que este año el festival implicó una inversión mayor, al tratarse de la celebración por los 40 años del encuentro. Aun así, la respuesta del público y la gestión de los recursos permitieron alcanzar un resultado récord.
"Este resultado positivo refleja la eficiente gestión de los recursos y el apoyo continuo de la comunidad", señaló Pablo Samán, vicepresidente de la comisión organizadora, quien también resaltó el trabajo de más de 150 personas en el predio, el acompañamiento del clima y el nivel artístico de la programación.
La edición 2025 incluyó una jornada adicional el día viernes, la incorporación de 250 baños, 130 metros de tribunas y siete barras de bebidas, lo que elevó el costo operativo. Sin embargo, las mejoras fueron clave para convocar a miles de asistentes y consolidar al Festival del Tamal como uno de los más importantes del calendario provincial.
El presidente del Escuadrón, Daniel Ricardo Plaza, reconoció que "como en todo evento, hubo aciertos y desaciertos".