¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
10 de Octubre,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Milei recibió a candidatos de La Libertad Avanza

El Presidente destacó la necesidad de ampliar el bloque oficialista.
Viernes, 10 de octubre de 2025 00:48
Milei con Orozco, Guzmán, Zapata y Flores.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

El presidente Javier Milei mantuvo una reunión con los candidatos de La Libertad Avanza (LLA) en las categorías de senador nacional y diputado nacional por Salta, en la que reafirmó la importancia de incrementar la representación parlamentaria del oficialismo en ambas cámaras del Congreso.

Durante el encuentro, el mandatario reiteró que el Gobierno nacional necesita más legisladores propios para profundizar las reformas impulsadas desde el inicio de su gestión, con el objetivo —según señaló— de consolidar un proyecto económico de crecimiento y estabilidad a largo plazo.

Al finalizar la reunión, la candidata a senadora nacional en primer término, Emilia Orozco, expresó que "la expectativa está centrada en tener una mayor cantidad de bancas en el Congreso de la Nación y de esta manera hacer posibles las reformas que posicionen a todos los argentinos en un camino sostenido de progreso".

La dirigente libertaria destacó además que, "hasta aquí, con muy pocos legisladores logramos grandes reformas para sacar el país adelante, pero claramente necesitamos mayor peso en el ámbito legislativo", en referencia a los proyectos aprobados en un contexto de minoría parlamentaria.

Actualmente, La Libertad Avanza cuenta con 38 de las 257 bancas en la Cámara de Diputados y 6 de las 72 en el Senado, cifras que reflejan la limitada capacidad del oficialismo para imponer su agenda legislativa. Desde el entorno presidencial se insiste en que una mayor representación en el Congreso permitirá agilizar la aprobación de leyes clave para el programa de gobierno.

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD