inicia sesión o regístrate.
En San José de Metán el Centro de Escucha, Atención y Tratamiento (CEAT) cumplió el martes su primer aniversario como el primer centro de día del sur de Salta para personas con consumos problemáticos.
"Entre consultas, asesoramiento y tratamiento el equipo interdisciplinario atendió a más de 160 personas, entre ellas, menores, jóvenes y adultos", dijo a El Tribuno, Carla Romeri, responsable del centro.
"Estamos muy conformes con el balance de este primer año en el que hemos podido trabajar en forma coordinada con la Justicia de Metán, la Secretaría de la Niñez, el hospital Del Carmen y el Instituto Especializado de Alojamiento de Jóvenes en Conflicto con la Ley", destacó Romeri.
El centro recibe personas de Metán, Rosario de la Frontera, El Galpón y Río Piedras, entre otras localidades del sur de Salta. "Cuando es necesario gestionamos las derivaciones para internación en Salta capital", dijo la responsable del centro que funciona en calle La Rioja 450, en el barrio Granadero Díaz.
"Desde su apertura, se consolidó como un espacio de atención profesional, que ofrece contención, talleres y acompañamiento integral a quienes lo necesitan", destacaron desde la Municipalidad de Metán.
El acto por el primer aniversario del CEAT del martes pasado, fue encabezado por el intendente José María Issa, quien destacó la importancia de este centro como política pública de salud.
"El CEAT surge para responder a una necesidad de la comunidad. No se trata solo de acompañar, sino de ofrecer herramientas que permitan recuperar vínculos y oportunidades", afirmó el intendente Issa.
La profesora Carla Romeri, responsable del centro, subrayó: "Trabajamos para que cada persona reciba atención cercana y profesional, y pueda reconstruir la confianza y la relación con su entorno a través de talleres prácticos y actividades que promueven la autonomía".
Entre los talleres se encuentran; panadería, carpintería, manualidades, pintura, huerta y gimnasia.
"El éxito del CEAT es fruto del trabajo coordinado entre el centro, las operadoras, el hospital del Carmen, el Poder Judicial y el CEDIT de Salta, fortaleciendo un modelo de atención integral basado en la empatía, el compromiso y la profesionalidad", destacaron desde el área de Prensa de la Municipalidad de Metán.
"Seguimos trabajando con compromiso por la salud de la comunidad, ofreciendo respuestas y acompañamiento a quienes enfrentan este flagelo y promoviendo oportunidades para mejorar su vida", indicaron.