inicia sesión o regístrate.
La falta de conciencia sobre la tenencia responsable de animales volvió a quedar expuesta en Campo Quijano tras una serie de hechos que indignaron a los vecinos y pusieron en alerta a los grupos proteccionistas.
En apenas unos días, se registraron recurrentes y análogos episodios que muestran una preocupante desidia social: un hombre que atropelló intencionalmente a un perro callejero, un joven que perdió la vida al chocar con un caballo en la ruta 51, y el ataque de un pitbull a una adolescente cuyo dueño nunca se presentó a responder el caso.
Los proteccionistas locales aseguran que la situación ya desbordó. "Estamos cansadas de rescatar, alimentar y curar animales que otros abandonan. No se trata solo de amor por los animales, sino de responsabilidad social. Si no hay control ni sanciones, esto nunca va a cambiar", sostuvo Andrea, una de las referentes del grupo.
Uno de los hechos que conmovieron a esta comunidad ocurrió el 7 de octubre, cuando un hombre arrolló con su vehículo a un perro que descansaba a orillas de una calle, en una zona de escaso tránsito. Pero lo peor vino después: el conductor dio marcha atrás y volvió a pasarlo por encima. Todo quedó grabado en video por vecinos que, entre gritos, intentaron detenerlo.
Gracias a esas imágenes, la Fiscalía de Rosario de Lerma, a cargo del doctor Daniel Alejandro Escalante, logró identificar al responsable, quien fue imputado por maltrato animal, bajo la figura de "sufrimiento innecesario". Pese al esfuerzo de los proteccionistas y veterinarios, el animal no resistió las heridas y debió ser sacrificado para evitarle mayor agonía.
"Pudo frenar, pudo tocar la bocina, pero eligió pasarlo por encima", lamentaron los vecinos, que también reclamaron más control.
Desde las organizaciones de rescate recordaron que la problemática no se limita a los casos de crueldad: los animales sueltos, los ataques a personas y la falta de castraciones son parte de un mismo círculo de irresponsabilidad. "Ningún perro llega solo a la calle, siempre hay un dueño que decidió mirar a otro lado", dijeron.
Exigen medidas concretas
Por eso, los proteccionistas de Quijano exigen medidas concretas: más campañas de esterilización, multas severas para los dueños negligentes y una verdadera política pública que haga cumplir la norma.
"La tenencia responsable no puede depender solo del esfuerzo voluntario de un puñado de personas. Es una obligación que el Estado debe hacer cumplir y una responsabilidad que todos debemos asumir", dijeron.
Tragedia con un caballo
Apenas dos días después del hecho que generó indignación en Quijano, la tragedia volvió a repetirse. El 9 de octubre, un motociclista perdió la vida tras chocar violentamente contra un caballo suelto en la Ruta Nacional 51, a la altura de Las Lomitas.
Se dirigía a su trabajo cuando, de forma inesperada, un caballo cruzó la calzada y provocó el fatal accidente. El impacto fue tan fuerte que tanto el motociclista como el animal murieron en el acto. Vecinos aseguran que los animales sueltos se han convertido en una amenaza permanente.
Un peligroso ataque en manada
Otra víctima se sumó a la lista. En barrio Libertad, una joven llamada María José fue atacada por tres perros -entre ellos un pitbull- mientras se dirigía a su clase de matemáticas.
"Primero un perro negro me ladró, después uno blanco me mordió el tobillo y enseguida salió el pitbull, que me tiró de la bicicleta y no me soltó más", relató la joven. Las heridas se infectaron y debió someterse a injertos. Hoy está de alta, pero con marcas, miedo y un daño psicológico enorme.
La familia denunció que esos mismos perros ya atacaron a al menos diez personas y que el dueño nunca asumió responsabilidad.