inicia sesión o regístrate.
Rosario de la Frontera vivió este viernes una verdadera fiesta comunitaria con la XXV Maratón de la Inclusión, un evento que se consolidó a lo largo de los años como símbolo de integración y defensa de los derechos de las personas con discapacidad.
La iniciativa, impulsada por la Escuela Santa Lucía N° 7050, reunió a más de mil participantes, entre estudiantes, docentes, familias y vecinos. A la convocatoria se sumaron instituciones educativas de distintos niveles de Rosario de la Frontera y del departamento La Candelaria, que aportaron su entusiasmo y compromiso a la jornada.
"El objetivo de esta maratón es visibilizar y defender los derechos de las personas con discapacidad, promoviendo la inclusión a través de la participación colectiva. Cada año buscamos reforzar este mensaje en el marco de la Semana de la Educación Especial", explicó Marcela Sobrecasa, directora de la Escuela Santa Lucía, al agradecer el acompañamiento de la comunidad.
La maratón se realiza desde hace 25 años de manera ininterrumpida, consolidándose como una de las actividades más esperadas dentro de la agenda educativa y social de Rosario de la Frontera. Su carácter integrador permite que alumnos con y sin discapacidad compartan un mismo espacio, reforzando valores como la solidaridad, el respeto y la igualdad de oportunidades.
En cada edición, la propuesta busca no sólo promover la actividad física, sino también sensibilizar a la sociedad sobre la importancia de garantizar la inclusión plena en todos los ámbitos.
Comunidad comprometida
El evento contó con el acompañamiento de familias, vecinos y referentes locales que se acercaron a alentar a los participantes, en un clima festivo que reflejó la importancia del trabajo en conjunto. "El compromiso de la comunidad es fundamental para sostener esta maratón, que ya es parte de nuestra identidad educativa y social", remarcaron desde la organización.