inicia sesión o regístrate.
En un trabajo coordinado entre varias dependencias municipales, protectoras de animales y benefactores que quisieron estar presentes, la localidad de General Enrique Mosconi inició un programa de castración de animalitos callejeros para controlar la superpoblación de gatos y perros que famélicos o enfermos deambulan por las calles y en las comunidades originarias de General Mosconi.
En las dos primeras jornadas que requirió de la participación de voluntarios se castraron 112 animales pero la idea según lo explicó la Dra. Ana Castillo, funcionaria de la gestión de la intendenta Ana Guerrero Palma "es continuar con estas castraciones; la primera experiencia ha sido muy buena porque requería de la colaboración de mucha gente y nos alegra saber que Mosconi una vez más ha demostrado su sensibilidad para con los animalitos callejeros, enfermos y abandonados o los que están en familias que no pueden costear esta operación".
La castración gratuita de animales como perros y gatos presentó en Mosconi algunas complicaciones ya que en algún punto puede representar una competencia desleal para con los veterinarios establecidos en la zona "pero la idea fue traer un equipo de profesionales que hagan estas castraciones en animales que han sido abandonados y aquellos cuyos dueños no están en condiciones afrontar el gasto de una castración. Si bien los propietarios hicieron una contribución, fue el municipio el que puso la mayor parte de los recursos. Como muchos otros vecinos, la intendenta es conocida por ser protectora y apenas le avisamos que estaba la posibilidad de traer este equipo nos dijo que de manera urgente acordáramos con el Dr. Facundo Durán " recordó la Dra. Castillo.
Las castraciones se hicieron en las instalaciones del terciario de Mosconi "y en dos días cubrimos todos los cupos. Pero para traerlos y luego llevarlos a los animales a las comunidades originarias o a distintos barrios tuvimos la colaboración de mucha gente" explicó la profesional.
La abogada también proteccionista remarcó "el enorme agradecimiento que tenemos con el veterinario Facundo Durán que no solo hizo las castraciones sino que días antes ya nos hizo recomendaciones para que los animalitos fueran en condiciones y sobre todo se ocupó del post operatorio además de tratarlos por otras enfermedades como sarna y leishmaniasis. Sabemos que acá en el norte muchos perritos tienen esas patologías y conocemos el riesgo de contagio a los humanos así que en definitiva, que el municipio costee gran parte de este trabajo es una política de salud pública".
Las próximas fechas
Como el programa se extenderá por todo el tiempo que sea necesario "ya tenemos fecha de castración para los días 13 y 14 de diciembre así que nuestros vecinos ya saben que tienen que tener un turno, cómo traerlos para la castración y cuidarlos en el post operatorio. Como protectoras estamos realmente felices de poder desarrollar este programa y que los vecinos se sumen porque además de demostrar que somos sensibles al padecimiento y sufrimiento de los animales estamos demostrando nuestra responsabilidad y preservando entre todos la salud de nuestras poblaciones tanto en Mosconi como en las comunidades originarias de nuestro municipio" remarcó.