¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
6 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Incrementan la presencia policial en barrios de Güemes

Primera respuesta a los reclamos expresados por los vecinos, en las diferentes reuniones barriales.
Domingo, 13 de abril de 2025 02:45
Una de las reuniones públicas entre vecinos y autoridades de Güemes. Agencia
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Desde la Dirección Distrito de Prevención Nº 7 de la ciudad de Gral. Güemes, se han diagramado operativos policiales, por aquellos barrios que presentan una mayor ocurrencia de conflictos que elevan su nivel de inseguridad. Estos megaoperativos se están implementando con el propósito de fortalecer la presencia policial y disminuir la producción de hechos delictivos, resguardando los bienes e integridad de los residentes de la zona, a través de acercamiento policial.

Los operativos se encuentran a cargo del Crio. Gral. José Orlando Suárez Jefe del Distrito 7, destinando para el primero de ellos, que tuvo lugar la semana anterior en barrio Cooperativa, 58 efectivos policiales que incluyeron a las divisiones de Infantería y Motorizada. El operativo incluyó un punto de control vehicular, donde se controlaron a 50 automóviles y 15 moto vehículos, se identificaron a 115 personas, con 7 de ellos demorados por diferentes causas. También los controles alcanzaron a los negocios del barrio con varias infracciones a sus dueños.

Estos operativos, surgen como una primera respuesta a los reclamos expresados por los vecinos, en las diferentes reuniones barriales que se realizaron durante los meses previos. En dichas reuniones, las autoridades policiales junto a las autoridades municipales y legislativas, escucharon a cada vecino presente, quienes plantearon los problemas de inseguridad que afectan a cada sector, mientras que el intendente Carlos Rosso, se llevó en su agenda, los pedidos sobre inversiones en obras públicas, consideradas como necesarias para una mejor calidad de vida. Con toda la información recogida sobre las problemáticas de inseguridad, se determinaron diferentes puntos de conflicto, lugares a donde se programaron patrullajes de tipo inteligente y regional.

En forma paralela a estos operativos, se implementó un segundo tipo de operativo, denominado Camino Escolar Seguro, dando respuesta a los requerimientos vecinales, sobre la necesidad de acompañar a los alumnos del nivel primario, que ingresan a las escuelas en la mañana, cuando aún está oscuro, en especial en escuelas ubicadas sobre calles poco iluminadas.

En las últimas semanas, hubo al menos tres denuncias sobre intentos de secuestros, o niños a quienes intentaron sustraerles las mochilas. Estas denuncias no fueron confirmadas y tampoco hubo padres que se llegaran a la comisaría o a la dirección de la escuela para realizar una denuncia.

Pese a ello, desde la Dirección Distrito de Prevención 7, se tomó la decisión de implementar operativos de patrullajes peatonales, sobre el trayecto que recorren los escolares con destino a los establecimientos educativos, en zonas de mas circulación.

Por otra parte, se estableció una reunión con el Fiscal de Gral. Güemes, para la coordinación por una inmediata autorización, a los diferentes pedidos de allanamientos, como resultado de un arduo trabajo por parte de la brigada de Investigaciones. "La información recolectada durante las reuniones vecinales, y el compromiso de colaboración asumido por las personas participantes, cuyas denuncias van a mantenerse siempre en forma anónima, fueron fundamentales para lograr la detención de al menos 15 personas por delitos contra la propiedad, nos permitió además, confeccionar un mapa de los puntos más críticos, con estas nuevas herramientas podremos realizar un trabajo más efectivo" expresó el Comisario Mayor Simón Pistán como 2do Jefe, con respecto a estos operativos, diseñados gracias a que los vecinos comenzaron a involucrarse.

Detenciones

Se estableció una reunión con el Fiscal de Güemes, para una autorización a los pedidos de allanamientos, como resultado de un arduo trabajo por parte de la Brigada de Investigaciones. "La información recolectada en las reuniones vecinales, y el compromiso de colaboración de los vecinos, cuyas denuncias van a mantenerse siempre en forma anónima, fueron fundamentales para detener al menos 15 personas" se indicó.

Están acusados por delitos contra la propiedad, nos permitió además, confeccionar un mapa de los puntos más críticos, con estas nuevas herramientas podremos realizar un trabajo más efectivo" expresó el Comisario Mayor Simón Pistán como 2do Jefe, con respecto a estos operativos, diseñados gracias a que los vecinos comenzaron a involucrarse.

 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD