inicia sesión o regístrate.
El intendente de Tartagal, Franco Hernández Berni, encabezó ayer la primera sesión del Concejo Deliberante local, en la que prestaron juramento las nuevas autoridades del cuerpo legislativo. En su discurso, realizó un detallado balance de gestión y lanzó críticas contundentes al Gobierno nacional por lo que consideró "la ferocidad con la que la Nación abandonó a las provincias y a los municipios" tanto en materia de recursos como de obras de infraestructura. El acto contó con la presencia del vicegobernador de la provincia, Antonio Marocco, como invitado especial, además de la intendenta de General Mosconi, Ana Guerrero Palma, y legisladores del departamento San Martín.
Durante su alocución, Hernández Berni enumeró los principales logros de su administración, entre ellos, la reactivación del matadero y frigorífico municipal, que permanecía inactivo y donde hoy trabajan 55 operarios procesando carne bovina y porcina. Otra obra destacada fue la construcción del frente urbano Moto Méndez, en el norte de la ciudad, que incluyó 20 cuadras de pavimento, redes de agua y cloaca, iluminación y cuatro pasarelas que conectan esa zona con la Ruta Nacional 34. Además, se mejoró un amplio predio donde actualmente se instalan más de 600 feriantes cada fin de semana. También se refirió a trabajos de pavimentación en distintos barrios de la ciudad, en el marco de un plan integral que definió como orientado a lograr una Tartagal "productiva, conectada, segura, ordenada, saludable y sustentable". Estas acciones, remarcó, se llevan adelante con el acompañamiento del Gobierno de la Provincia. "Tengo el mayor honor de cualquier hombre o mujer de bien tartagalense: administrar con transparencia y gestionar para que mis vecinos vivan mejor. Porque para mí los únicos enemigos a vencer son la falta de oportunidades, la desigualdad y la desocupación", afirmó. En cuanto a proyectos futuros, el jefe comunal anunció la pavimentación del barrio 365 Viviendas, un complejo habitacional inaugurado hace dos décadas que aún no contaba con esa mejora. También adelantó la colocación de redes de gas para barrios del este de la ciudad, una obra que beneficiará a mil familias. Uno de los puntos más celebrados de su gestión fue la mejora en el acceso al agua potable. Hernández Berni recordó que una de sus primeras decisiones, en diciembre de 2023, fue la creación de la Secretaría del Agua. "Sabía lo que este problema significaba para la totalidad de los tartagalenses", expresó. Desde entonces, se concretaron la perforación y puesta en funcionamiento de cuatro pozos, la finalización de la cisterna de Villa General Güemes y del acueducto que transporta agua desde el acuífero Yacuy. Gracias a estas obras, el histórico problema de abastecimiento de agua en Tartagal "se resolvió en más de un 70%", aseguró. El intendente destacó también obras de puesta en valor en centros vecinales, iglesias y la reconstrucción del Complejo Deportivo Municipal. Sostuvo que el desarrollo no se limita al casco céntrico y afirmó que "Tartagal es mucho más que la vuelta de la plaza San Martín". "Fuimos con obras a parajes alejados donde viven familias y niños", remarcó.