¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
6 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Trabajadores del hospital cortaron la ruta nacional 34

Aseguran que no cumplieron con promesas laborales.
Domingo, 20 de abril de 2025 00:56
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Un grupo de trabajadores precarizados, (un total de 49), del hospital Joaquín Castellanos de Gral. Güemes, retomaron los cortes sobre la ruta nacional 34, debido a que no cumplieron con la promesa de incorporarlos a la planta de Transitorios. El total de empleados conocidos como precarizados, era de 169, aunque no todos tenían la misma condición contractual. Aquellos que ingresaron durante la pandemia, contaban con un contrato ministerial, porque fueron nombrados por el Ministerio de Salud, otros, con una mayor antigüedad, no tenían ninguna relación con el ministerio, solo un contrato con la gerencia del hospital, quedando en desventaja para un posible ingreso.

Con salario bajo, sin beneficios sociales, sumando antigüedades de 3 a 10 años, salieron a las calles, dando inicio en 2022, a una lucha con el armado de una carpa de la salud. Lograron reuniones con el ministro Federico Mangione, quién se comprometió a incorporarlos como Temporarios, pero en tandas a lo largo de 2024. Los primeros en pasar fueron los que contaban con un contrato Covid (contrato ministerial), cuyo ingreso tenía un marco de legalidad, al ser designados desde el Ministerio de Salud.

Las incorporaciones se fueron dando de la forma en la que se habían anticipado, quedando pendiente 49 personas, que estaban en negro con un contrato gerencial, las cuales pasaron a un contrato Ministerial, mejorando su relación laboral, pero sin pertenecer aun a la planta hospitalaria. Para ellos, el tiempo se dilató demasiado, sin tener novedad de una mejora. "Salimos nuevamente a la ruta porque en el Ministerio de Salud nos dijeron que para ellos no existimos, que nunca se hizo nada por nosotros, que nadie envió un listado o generó un pedido para incorporarnos a la planta de Transitorios, nadie sabe en qué sector trabajamos, nos estuvieron mintiendo todo este tiempo" dijo Carina González.

Mangione habló

El ministro de Salud, Federico Mangione, tuvo duras expresiones sobre esta nueva manifestación de los trabajadores precarizados. "Todo esto es consecuencia de un problema que heredamos, de incorporaciones en negro que llevan más de 10 años. Algunos intendentes le pedían al director del hospital como una gauchada, el ingreso algunos amigos, después no se hacían cargo y así es como fueron quedando, hasta que se desató todo este conflicto. A pesar de la difícil situación económica se decidió no despedir a nadie, eso incluye a los trabajadores precarizados del hospital Castellanos" dijo el ministro.

"Me reuní con ellos en varias oportunidades, les expliqué cómo iban a ser los ingresos y estamos cumpliendo, no podemos incorporarlos a todos porque no tenemos plata. Para los que aún no fueron incorporados, lo único que nos queda es aplicar el sistema de Alta por Baja, es decir darles la prioridad de ser los reemplazos de aquel trabajador que se jubile o lamentablemente fallezca, pero deberán hacer la misma tarea, o sea si se jubila una enfermera deberá ingresar una enfermera, si se va el chofer deberá ingresar un chofer, no van a ocupar cualquier puesto".

Con respecto a las marchas con cortes de ruta, fue muy tajante al expresar: "Siento esto como una extorsión. Cada vez que hay elecciones aparecen este tipo de cosas, pero les digo que pueden cortar todo lo que quieran que no van a cambiar la situación. El gerente de Güemes fue el primero en presentar la lista de los que están en condiciones de pasar a planta, pero lo van a hacer en forma paulatina, esto es lo que hay, el que no esté conforme con su trabajo debería renunciar, hay cientos de personas afuera que quisieran ocupar sus lugares" finalizó Mangione.

 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD