inicia sesión o regístrate.
Economistas y docentes de la Universidad Nacional de Salta, entre ellos el ministro de Economía de la provincia, Roberto Dib Ashur y el intendente de Tartagal, Franco Hernandez Berni serán parte de una capacitación y una exposición académica que este grupo de docentes universitarios llevarán a Tartagal este miércoles 25. El encuentro estará dirigido a estudiantes de la facultad multidisciplinar Tartagal, comerciantes, empresarios, productores y público en general interesados en temas relacionados con la economía y la producción del norte de la provincia y se llevará a cabo en el C.C.T. (Centro Cultural Tartagal) a partir de las 16 horas.
Exponer conocimientos pero también escuchar inquietudes y experiencias. Ese es el objetivo de este ciclo de conferencias denominados "Qué podemos esperar, escenario económico segundo semestre del 2025" . Y quien explicó los alcances de este encuentro es uno de los expositores, el economista Gastón Carrazan Mena. "El Dr. Franco Hernandez y el ministro Dib Ashur son docentes de la facultad multidisciplinar Tartagal de la UNSa, la licenciada Miriam Giorgetti es docente en la Sede Sur Metán Rosario y en mi caso en la Sede Salta. Los tres dictamos Economía II y como estamos terminando el dictado, lo que hemos acordado con el equipo ampliado de Cátedra es brindar esta charla porque Economía II abarca de manera coyuntural los temas que se viven en el día a día en materia económica a nivel nacional, provincial y regional".
El economista consideró importante este tipo de propuesta con un anclaje local en una región por particularidades bien definidas "porque renegamos en el interior de la Argentina porque todo pasa por Buenos Aires, pero algo similar sucede con las comunidades como Tartagal, Metán, Orán que son el interior del interior. Se habla del desempleo en Salta, de las características de la ciudad capital de la provincia y lo que llamamos el gran Salta, es decir los municipios que la circundan; pero se hace escasa referencia a los otros centros urbanos del interior provincial".
Preguntas y respuestas
Carrazán Mena precisó que uno de los temas "que seguramente vamos a abordar es la realidad del sector comercial y productivo de San Martín. Al inicio de la presentación con el contador Dib Ashur que además por ser ministro de Economía tiene una mirada más amplia de lo que es la macro economía a nivel nacional, vamos a hacer una presentación general, seguidamente cómo vemos la macro economía a nivel provincial, para luego tomar algunos repositorios públicos de encuestas y de datos de manera de entender la economía de manera sectorial, es decir qué le está pasando al comercio, el tema de la informalidad y varios otros que hacen a la realidad de regiones como el departamento San Martín. La gente a veces presupone que los economistas cuando salimos a este tipo de actividades vamos con todas las respuestas y en realidad creemos que todo se enriquece mucho más porque lo que llevamos son muchas preguntas".
En relación al tema de los departamentos que están a pocos kilómetros de la frontera con Bolivia como Orán y San Martín consideró que "nosotros no le vamos a ir a contar nada nuevo al comerciante que pelea todos los días con la informalidad y la competencia desleal con los productos que ingresan desde Bolivia. El comerciante es esa persona que genera puestos de empleo, que a la vez genera ingresos que deviene en más consumo. Por eso es importante conocer la percepción que ellos tienen de acá en los próximos 6 meses".
"Esta problemática de los departamentos del norte es una rama que es materia de estudios y que se conoce como competitividad y complejidad económica en la que son pioneros investigadores y economistas de la provincia de Córdoba. La competitividad no solo se logra bajando impuesto sino que se necesitan rutas y controles más eficiente porque solo teniendo las mismas condiciones se puede hablar de competencia. Nosotros somos los más interesados en conocer qué estrategia está desarrollando el comercio del interior de la provincia que está atravesando seguramente uno de los momentos más difíciles de los últimos tiempos".