Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
16°
10 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Se normaliza la vigilancia en el hospital de General Güemes

Cambios luego de fuertes protestas contra la empresa de seguridad.
Jueves, 10 de julio de 2025 01:54
Rallé con los guardias y su indumentaria. Agencia
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Trabajadores que se desempeñan como guardias de seguridad, en el hospital Joaquín Castellanos de la ciudad de Gral. Güemes, lograron regularizar su situación laboral, con el cambio de empresa que realizó el Ministerio de Salud. La nueva empresa ya se hizo cargo de cubrir el servicio, absorbiendo al personal de la empresa anterior. Este cambio fue consecuencia de varias semanas de manifestaciones por parte de los empleados, con quita de colaboración, con el objetivo de lograr un aumento salarial y la entrega de ropa de trabajo, entre los ítems más urgentes.

El conflicto llegó a su punto máximo el pasado 5 de junio, cuando el responsable de la empresa anterior, se hizo presente en el hospital, con la intención de reemplazar a los guardias en medida de fuerza, por otros que lo acompañaron desde Orán. Esta situación generó un conflicto entre las partes, donde el hombre fue duramente increpado por los empleados güemenses, exigiendo el cumplimiento del compromiso asumido semanas atrás, con el incremento de salarios y la entrega de ropa de trabajo. Esta situación conflictiva involucró al subgerente del hospital, Dr. Mario Muñoz, quien tuvo que participar mediando entre las partes, debido a que todo se desarrolló en el sector de Emergencia, en un día muy nutrido de pacientes en busca de una atención.

Esta situación obligó al Ministerio de Salud, a buscar una solución, siendo la más viable, un cambio de empresa de seguridad. Este cambio fue dado a conocer el pasado 19 de junio. "Estamos satisfechos de haber logrado solucionar este problema laboral, estos trabajadores son importantes para la seguridad de hospital, se trata de un predio muy grande, que funciona todo el día, hay sectores que deben ser controlados en forma permanente, por el constante ingreso de personas. Por lo que me informaron los vigías, están de acuerdo con la propuesta realizada por la nueva empresa" dijo el gerente, Dr. Daniel Rallé.

A partir de este acuerdo, los guardianes regresaron a sus puestos de trabajo y uno de los compromisos cumplido en lo inmediato fue la entrega de indumentaria. "Por muchos años utilizamos nuestra propia ropa para realizar la cobertura de seguridad, la gente no nos tomaba en serio, éramos unos pacientes más caminando por el hospital, por eso nuestras exigencias de una indumentaria acorde a nuestra función, para poder hacer con más eficiencia nuestro trabajo. Además se comprometieron a mejorar considerablemente nuestros salarios" expresaron los trabajadores, que ahora esperan por el cobro del primer sueldo, para verificar si los aumentos anticipados, también se van a cumplir.

Las tareas que los guardianes deben realizar en el hospital son, rondines y control de sectores externos. El rondín recorre diariamente todos los sectores del hospital, comenzando por los consultorios externos, con el objetivo de prevenir cualquier tipo de inconveniente o situación irregular que se pudiera presentar. Entre los sectores con prioridad, donde deberá haber una presencia permanente de los vigías se encuentran, Pediatría, Guardia Médica y Neonatología, Otros sectores que deberán controlar con rondines son Clínica Médica y Traumatología. La función de los vigías, no es la de involucrarse en forma directa en una situación de conflicto, sino la de mantener un contacto permanente con el personal policial, para prevenir cualquier situación de riesgo.

 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD