inicia sesión o regístrate.
La campaña para erradicar vehículos en estado de abandono sobre la vía pública, continúa en una segunda fase, para completar con todos los barrios de la ciudad de Gral. Güemes, cumpliendo con el objetivo fundamentado en la ordenanza 705/22, que hace referencia a los procedimientos para la Subasta de las Cosas Muebles Abandonadas en la Vía Pública.
La campaña dio inicio en abril del 2024, siendo implementada por el gran número de vehículos que se podían observar, atravesando por un proceso de constante deterioro, transformándose en un factor de riesgo, no solo por su insalubridad, al acumular basura por muchos años, sino, en algunos casos, por ser espacios utilizados como aguantaderos por parte de personas con malos hábitos, ocasionando permanentes denuncias por parte de vecinos que se veían afectados por esta situación.
La primera medida adoptada, fue la visita a los propietarios de vehículos abandonados en la vía pública, para hacerle entrega de una notificación sobre la ordenanza en vigencia, que faculta a Medio Ambiente, a la Dirección de Tránsito y al Juzgado de Falta, para actuar en consecuencia.
Tienen un mes para retirarlos
Desde el momento en que son notificados, los propietarios cuentan con el plazo de un mes para sacarlo del lugar. Vencido ese plazo se labra una segunda acta, extendiendo el plazo por una semana para cumplir con el retiro voluntario del vehículo. Finalmente, cumplido este segundo plazo, se genera una tercera acta denominada de Constatación, donde se deja constancia sobre el estado del automóvil, sus características y condiciones generales, antes de retirarlo hacia el lugar designado por la municipalidad. Cumplido el retiro, el propietario tendrá cinco días hábiles para recuperarlo, pagando la correspondiente multa, con el compromiso de ponerlo en un lugar seguro. Cumplidos los 5 días, el vehículo queda a disposición de la municipalidad para asignarle el destino que se crea más conveniente, que podría ser su venta como chatarra.
"Ya llevamos alrededor de 100 vehículos secuestrados, y puestos a resguardo en un predio cercano al basural municipal, muy pocos propietarios se acercaron para recuperarlo previo pago de la correspondiente multa. Cuando realizamos un levantamiento, lo hacemos acompañados de personal policial, debido a que, a pesar de estar notificados, los propietarios suelen oponer cierta resistencia al secuestro" manifestó Ismael Véliz, director de Medio Ambiente.
Enterrados en las calles
Esta semana, el operativo de retiro,se llevó a cabo en barrio Santa Teresita, donde existen talleres mecánicos, que al no contar con un galpón ocupan parte de las calles, obstaculizando el tránsito por el lugar. "Algunos ya están enterrados en el suelo, rodeados de malezas. En estos casos el secuestro se concretó con la notificación al propietario del taller, quién deberá notificar a sus clientes. Recibimos constante denuncias y reclamos de vecinos cercanos al sector, por el problema que generan estos vehículos, algunos de los cuales llevan estacionados más de 5 años" expresó el director Véliz.
El funcionario aseguró que se trata de una campaña que es lenta, pero que tiende a erradicar un creciente problema generado en perjuicio de la comunidad.