Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
17°
9 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

La Municipalidad de Tartagal inició una auditoría con todo el personal

El monitoreo incluye las plantas de efectivos, contratados y eventuales y se extenderá hasta el próximo 18 de julio. Aseguran que no habrá despidos.
Miércoles, 09 de julio de 2025 01:13
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Hacer más eficiente el recurso humano, que en el caso del municipio de Tartagal está integrado por alrededor de 2 mil agentes entre funcionarios, obreros y empleados, es el objetivo que persigue la primera auditoría municipal que se inició la semana anterior y se extenderá hasta el próximo 18 de julio. En un contexto de inseguridad que los empleados estatales tienen y que baja desde Nación con la fusión o la desaparición de ministerios, secretarías, direcciones o coordinaciones, los gremios de ATE y de Soem se reunieron la semana pasada con el jefe de Gabinete, Juan Ignacio Benitez Ocampo para que el funcionario precise el objetivo de la misma. Algunos medios ya se referían a una inminente ola de despidos en Tartagal y de achique del estado municipal y hasta le atribuían expresiones de malestar a los delegados gremiales, por lo que Benítez Ocampo atribuyó los comentarios "a otras cuestiones de esos medios capitalinos que nada tienen que ver con la realidad, sino que hemos decidido suspender algunas pautas publicitarias; pero no nos molesta la crítica, sabemos que son las reglas del juego y en todo caso aprovechamos para explicar los motivos que nos llevaron a proponer la realización de un auditoría para saber dónde estamos parados en materia de recursos humanos" dijo.

Autogestión

El jefe de Gabinete de Tartagal precisó que la iniciativa "fue hablada con los representantes gremiales porque necesitamos conocer, mediante herramientas digitales y la ciencia de datos dónde, cómo está trabajando el personal de la municipalidad de Tartagal de todos los estamentos y qué medidas debemos adoptar para hacer más eficiente el recurso humano, sin despedir a nadie y sin incrementar el número de empleados. Estamos en un momento donde no podemos seguir con las planillas de papel, ni la de Exxel teniendo herramientas digitales para conocer en tiempo real todos los datos del personal municipal. Sabemos que cualquier empresa u organización para ser eficiente y cumplir con los fines para las que han sido creadas tiene que contar con datos fehacientes. Tartagal, teniendo profesionales que son especialistas en estas temáticas, merece dar ese salto de calidad institucional y hemos comenzado hace tiempo colocando sistema de GPS a los vehículos y usando los recursos para aprovechar mejor la maquinaria, los insumos que se utilizan como el combustible y ejercer un control más exhaustivo".

Explicó que lo que se pretende "es hacer una recolección de los datos del personal para posteriormente crear un sitio de autogestión donde los empleados puedan descargar sus recibos de sueldos, realizar trámites como empleados del municipio o acceder a información o comunicaciones que sean de su interés y también determinar cuántas horas de trabajo nos demanda cada sector en base a las tareas que se están realizando y buscar los medios para hacer más eficiente la prestación de los servicios que presta el municipio".

"Una prueba la aplicamos cuando se organizó la fiesta del 13 de junio porque hasta entonces no teníamos un manual de procedimiento ni sabíamos cuánta gente íbamos a necesitar, cuántas horas tenían que trabajar dependiendo de las áreas a las que estaban asignadas; ahora ya los conocemos".

Modernización y tecnología

El jefe de Gabinete consideró que "en la búsqueda de la eficiencia y de optimizar los recursos humanos no hay razón para dejar de aplicar las herramientas que utiliza el sector privado. Hemos escuchado quejas por lo que queremos implementar que vienen de algunos legisladores provinciales opositores cuando la realidad es que, como los mejores representantes de la casta, tienen un montón de gente trabajando como agrupamiento político (AP) pero nadie sabe cuántos son, qué hacen, cuántas horas trabajan, qué producen ni cuántos recursos le demandan al Estado provincial. Estamos convencidos que el Estado debe modernizarse y que la eficiencia es buena para los vecinos, para el contribuyente y para el propio trabajador que muchas veces ve que un compañero que se esfuerza la mitad que él, cobra la misma remuneración y no se valora su esfuerzo. Lo positivo además fue que hemos propuesto un espacio de sugerencias que vienen del propio obrero y empleado a quienes los asiste la experiencia y que son valiosas para aplicar".

El procedimiento denominado "Diagnóstico inicial de la planta de trabajadores del municipio de Tartagal" se inicia con "un formulario auto gestionado para cada trabajador municipal donde también puede agregar sugerencias".

"Para que todos lo puedan llenar sin inconvenientes le hemos indicado a los responsables de cada áreas que brinden toda su ayuda. La segunda etapa se refiere específicamente a la tarea que desempeñan, horas de trabajo asignadas y con esos datos se analizará la necesidad de reasignar personal a áreas que lo requieran desde otros sectores, siempre que sea necesario. Si bien el plazo establecido es hasta el 18 de julio, el 70 por ciento de los datos ya fueron cargados porque la predisposición de los trabajadores ha sido total a esta iniciativa y ya podemos comenzar a leer datos que no teníamos y que será muy útil para hacer eficiente esta gestión municipal" concluyó Benitez Ocampo.

Algunos datos ya recolectados:

¨¨ El promedio de horas trabajadas en la totalidad del municipio es de 6 horas y 30 minutos.

** El área que registra la mayor cantidad de horas trabajadas es Cultura (8 horas y medias diarias) con un 66 por ciento de mujeres.

** Obras públicas registra el 86 por ciento de varones dentro de su personal con un promedio de trabajo de 6 horas y media y una edad de 37 años.

** En el área de producción se desempeña el personal más joven del municipio (38 años de edad en promedio).

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD