¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
8 de Agosto,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

San Antonio de los Cobres: exitosa muestra de la cultura puneña en la escuela Sarmiento

Coplas, comidas típicas y rituales ancestrales se hicieron presentes en una jornada cargada de identidad.
Viernes, 08 de agosto de 2025 09:11

En el marco de las celebraciones por el mes de la Pachamama, la escuela Domingo Faustino Sarmiento de San Antonio de los Cobres llevó adelante una muestra cultural que reunió a toda la comunidad en torno al valor de las tradiciones andinas. La actividad se desarrolló con gran participación bajo el proyecto institucional “Raíces que Cantan”, en sintonía con los lineamientos del Programa de Educación Intercultural Bilingüe (EIB) y del Proyecto Yachaininchej (Nuestro Saber).

La jornada fue protagonizada por más de 380 alumnos, quienes, junto a docentes y familias, ofrecieron un despliegue de expresiones culturales típicas de la Puna salteña, como la señalada, el carnaval, los misachicos, el día de las almas y la ofrenda a la Pachamama. También hubo espacio para la gastronomía tradicional y la exposición de artesanías regionales, elaboradas por los propios estudiantes.

Uno de los momentos más conmovedores fue el canto colectivo de coplas, interpretado por niñas y niños al ritmo de instrumentos autóctonos, como cajas y sikus. Las tonadas ancestrales resonaron con fuerza en el salón de actos de la institución, marcando un puente generacional en la transmisión de saberes y reafirmando la riqueza viva de la cultura local.

Desde la dirección de la escuela remarcaron que este tipo de actividades no solo refuerzan el sentido de pertenencia y la identidad cultural de los estudiantes, sino que también consolidan el rol de la escuela como espacio de encuentro y valoración de los saberes originarios.

La comunidad respondió con entusiasmo, acompañando a los estudiantes en este homenaje a sus raíces puneñas, en un mes cargado de espiritualidad y tradición para los pueblos andinos. La muestra se consolidó como una oportunidad para celebrar la diversidad y renovar el compromiso con la cultura ancestral que habita la Puna salteña.

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD