PUBLICIDAD

¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
12°
7 de Septiembre,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Coimas en la Andis: Leavy pidió interpelar a Karina Milei y su bloque acompañará el pedido

El senador salteño insistió en que la secretaria general de la Presidencia debe dar explicaciones en el Congreso por el escándalo que salpica a la Agencia Nacional de Discapacidad. Unión por la Patria adelantó que apoyará la iniciativa.
Domingo, 07 de septiembre de 2025 08:26
El senador nacional Sergio Leavy pedirá la interpelación de Karina Milei.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

En la sesión del jueves pasado, el senador salteño Sergio “Oso” Leavy reiteró su pedido para que la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, se presente en el Congreso y brinde explicaciones por el escándalo que envuelve a la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS).

Mediante el proyecto de Resolución 1446-25, Leavy solicitó que el tema se trate con preferencia en la próxima sesión. “Han pasado 20 días y lo único que hizo la Justicia fue habilitar la censura previa. Pero las preguntas siguen sin respuesta. Karina Milei debe aclarar qué pasó con estos fondos, no solo frente a los senadores, sino ante la sociedad argentina”, sostuvo el legislador.

El tartagalense remarcó que el caso involucra directamente a la hermana del Presidente y a otros funcionarios cercanos, como Eduardo “Lule” Menem. “Estamos hablando de recursos que impactan en la vida de más de seis millones de personas con discapacidad. No se trata de un debate político menor, sino de derechos esenciales que hoy están en riesgo”, señaló.

El bloque de Unión por la Patria, a través de su presidente José Mayans, confirmó que acompañará el pedido de interpelación. “El compromiso es tratarlo en la próxima sesión. No queríamos que se redujera a una maniobra electoral antes de los comicios en Buenos Aires. Esto es mucho más serio”, expresó Leavy.

En Salta, donde miles de familias dependen de pensiones, prestaciones y servicios vinculados a la discapacidad, el debate resuena con fuerza. Asociaciones de padres y organizaciones civiles vienen reclamando desde hace meses mayor transparencia en los pagos y en la cobertura de tratamientos. Incluso, el gobierno provincial presentó un recurso de amparo en la Justicia.

Para estos sectores, la posible interpelación de Karina Milei representa una oportunidad para visibilizar la situación de quienes muchas veces deben viajar cientos de kilómetros en busca de atención médica o terapias básicas, especialmente quienes residen en el interior de la provincia.

Si prospera el pedido de Leavy, Karina Milei podría convertirse en la primera funcionaria del actual gobierno en ser interpelada de manera formal por la Cámara Alta.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD