inicia sesión o regístrate.
La Superintendencia de Servicios de Salud (SSS) publicará la semana próxima una resolución según la cual desde el 1° de diciembre todas las entidades que ofrezcan planes de salud financiados, total o parcialmente, con fondos provenientes de la seguridad social deberán inscribirse en el Registro de Agentes del Seguro de Salud.
De esta manera, ya no será necesario para los trabajadores registrados, pasar por una obra social sindical para que esta, luego, derive esos aportes a la empresa de medicina, según trascendió tras una reunión que mantuvieron funcionarios de Salud con entidades de la medicina privada.
En efecto, el nuevo ministro de Salud, Mario Lugones, mantuvo ayer al mediodía reuniones individuales con representantes de las obras sociales y prepagas más importantes para informarles de esta medida e invitar a las empresas a inscribirse en el Registro.
Del encuentro con Lugones participaron representantes de Medifé, OSDE, Swiss Medical, Galeno, Medicus, Hospital Alemán y Hospital Italiano.
Las que ingresarán
Swiss Medical, una de las empresas de medicina prepaga más destacadas del país, ya obtuvo el ingreso al Registro, por lo cual los trabajadores registrados que quieran atenderse con esa prestadora no deberán canalizar sus aportes a través de una obra social para acceder a sus servicios.
Esa medida fue anunciada el jueves por el vocero presidencial, Manuel Adorni, quien consideró que este paso permite a los trabajadores registrados "derivar sus aportes de manera directa y sin tener que pagarle a ninguna de las obras sociales fantasmas que ofician de intermediarias y que se quedaban, por supuesto, con un pedazo de la comisión, de los que aportaban".
Adorni destacó que "el Gobierno celebra esta decisión de Swiss Médical e invita a las demás empresas a adherir al sistema".
Ahora, no habría una "invitación" sino que las empresas de medicina deberán inscribirse en el Registro de Agentes del Seguro de Salud.
Ayer trascendió que hay al menos otras dos prepagas grandes que se sumaron al registro de agentes de salud, una de ellas es Medifé. El caso de otras entidades como Medicus, si bien no tomaron una decisión, terminarían optando por el mismo camino al igual que el resto.
Desregulación
Al iniciar su gestión, el presidente Javier Milei desreguló el sistema de Salud, lo que permitió que los beneficiarios puedan elegir derivar sus aportes y contribuciones a una Obra Social o a una Entidad de Medicina Prepaga, en forma directa y evitando intermediarios. De este modo se busca poner fin a un sistema que operó durante décadas sin competencia real.
Esto se dio a través del DNU 70/23, que modificó las Leyes Nº 23.660 y Nº 23.661 que incorporaron como Agentes del Seguro al Sistema Nacional del Seguro de Salud a las entidades comprendidas en el artículo 1º de la Ley Nº 26.682, es decir, a las empresas de medicina prepaga.
La normativa establece un aporte uniforme del 15% al Fondo Solidario de Redistribución para todos los agentes del Sistema Nacional del Seguro de Salud, buscando otorgar mayor equidad y eficiencia.