¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
15°
9 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

El Senado analiza cómo regular la IA

La comisión de Ciencia debatirá una ley que fijará controles.
Martes, 12 de noviembre de 2024 02:24
Juan Carlos Romero autor del proyecto sobre IA.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Asesores de la comisión de Ciencia del Senado comenzarán hoy con el análisis de un proyecto presentado por el senador por Salta, Juan Carlos Romero, para establecer "controles y principios rectores para el desarrollo, implementación y utilización de sistemas" de inteligencia artificial, que incluye permisos y prohibiciones para revisiones biométricas.

Según consta en el texto, la ley aplicaría "a todas las entidades públicas y privadas que empleen, diseñen, desarrollen o desplieguen sistemas de IA, así como a los proveedores de dichos sistemas".

Hay cinco principios rectores en el proyecto: "crecimiento inclusivo, desarrollo sostenible y bienestar"; "transparencia y explicabilidad -sic-"; "robustez, seguridad y protección"; "colaboración y Supervisión Humana"; y "Responsabilidad y Rendición de Cuentas".

La ley impone un "Registro Nacional de Sistemas de Inteligencia Artificial" con el que la Autoridad de Aplicación -Ministerio de Ciencia o área encargada- realizará una "evaluación de impacto previa a la comercialización y utilización de los sistemas de IA, a través de la cual analizará los posibles sesgos, riesgos de discriminación, transparencia y otros factores relevantes para garantizar el cumplimiento de los principios" establecidos.

 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD