inicia sesión o regístrate.
Los cinco gobernadores radicales se reunieron ayer con el presidente Javier Milei, con quien analizaron la marcha de la economía, obras de infraestructura, posibilidades de cambios en el Presupuesto 2025 y cuestiones de la cuentas públicas de sus provincias, a la vez que le manifestaron su desacuerdo con los dichos del mandatario sobre Raúl Alfonsín.
Acudieron a la cita en la Casa Rosada los gobernadores Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Carlos Sadir (Jujuy), Gustavo Valdés (Corrientes), Alfredo Cornejo (Mendoza) y Leandro Zdero (Chaco), quienes dijeron que se centraron en abordar "el futuro del país y no el pasado" y que, de todos modos, le reclamaron por las críticas al expresidente fallecido y recibieron una suerte de disculpa.
Con el almuerzo en Casa Rosada, el presidente Milei completó la ronda con los mandatarios provinciales que antes incluyó a los del PRO y a los del Norte Grande. La clave política de estos encuentros es convocar a todos los sectores dialoguistas del arco político de cara tres debates en el Congreso: el Presupuesto 2025, el freno que quiere el oficialismo poner al intento de modificar la ley de DNU, y la privatización de Aerolíneas Argentinas.
En el caso puntual de los radicales, Milei busca incluir en un eventual interbloque a los diputados de la UCR que ayudaron al Gobierno a frenar los vetos a las leyes previsional y universitaria en Diputados.
A la salida, tras dos horas de almuerzo, los mandatarios de la UCR deslizaron que solo hicieron una breve mención a la polémica por Alfonsín y, de acuerdo a lo que plantearon, Milei ensayó una suerte de disculpa.
Sobre esto último, hubo idas y vueltas, ya que Valdés primero dijo que no hubo disculpas pero luego, fuera de la Casa Rosada, Pullaro afirmó que existieron.
Milei había criticado la semana pasada a Alfonsín al afirmar que "fue partidario de un golpe de Estado".