¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
11°
11 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

La Casa Rosada negocia una nueva ley de Bases, acotada

El ministro Guillermo Francos recibió a los bloques del PRO y la UCR.El PRO apoya el nuevo texto, pero puso reparos sobre Ganancias y jubilaciones.
Sabado, 16 de marzo de 2024 01:19
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Con la mira puesta en avanzar en la sanción de una nueva Ley Bases y con un cambio rotundo de estrategia política con la oposición dialogista, el ministro del Interior, Guillermo Francos, recibió ayer en su despacho a diputados del PRO y al radical Rodrigo de Loredo. Tras el rechazo del Decreto de Necesidad y Urgencia 70/2023 en el Senado, los legisladores amarillos desfilaron por el Patio de Palmeras encabezados por el jefe de bloque, Cristian Ritondo hasta las oficinas del ministerio.

Diego Santilli, Silvia Lospennato, José Nuñez, Luciano Laspina, Silvana Giudici y Damián Arabia, visitaron al titular de la cartera y a su segundo, Lisandro Catalán, para avanzar en la sanción de la ley que obsesiona a la administración libertaria. También estuvieron el asesor presidencial, Santiago Caputo, y el vicejefe de Gabinete, José Rolandi.

Según revelaron fuentes presentes en el intercambio, el encuentro estaba programado desde antes de la negativa de DNU y contempla también la visita de representantes de los distintos bloques. Por la tarde, fue el turno del radical Rodrigo de Loredo, enfrentado al senador Martín Lousteau, por su oposición al Gobierno y la próxima semana continuaría Miguel Ángel Pichetto.

Tras el análisis del borrador del proyecto que giró el gobierno, los representantes del bloque llevaron sus sugerencias y comentarios sobre la iniciativa.

Sugerencias

Para los diputados que esperan la elección de una nueva conducción, algunas de las excepciones eliminadas del Impuesto a las Ganancias deben ser reincorporadas (guardias para el personal de salud, el personal militar y la especificidad de la situación de los trabajadores petroleros) como también acelerarse los tiempos para cambiar la fórmula previsional.

"Le planteamos la necesidad de darle celeridad a la situación de los jubilados que no pueden esperar más. La respuesta fue que el tema preocupa y que harán lo posible para acelerar los tiempos. Veremos cómo avanza", reveló un diputado asistente a la reunión.

Asimismo, al término del encuentro Ritondo anticipó: "Desde el PRO, vamos a acompañar y a darle las herramientas al Gobierno que necesite". También aseguró que trabajará para que otros bloques "interpreten de esta necesidad porque creemos que es bueno para la Argentina".

La posición del PRO

En diálogo con periodistas acreditados en la sede del Ejecutivo, afirmó: "Lo que se está votando es contra los argentinos y creo que la Ley de Bases trae muchos temas que son importantes para la Argentina. Nosotros del PRO no podemos tener hipocresía intelectual, así que trabajamos por el cambio en la campaña y trabajamos por el cambio ahora. Este Gobierno presenta un proyecto que para nosotros es positivo". recalcó el legislador.

Asimismo, el diputado del PRO destacó la actitud "distinta" de Milei respecto al nuevo texto que contiene 269 artículos, un tercio de lo que contemplaba la original, y reveló que las sugerencias del espacio que conforma fueron escuchadas. "Tengo que ser realista, siempre para negociar, para consensuar, se necesita más de uno. Nosotros le hemos hecho dos sugerencias a la ley que habían sido incorporadas, pero hubo algunos que no se sentaron, otros que no plantearon nada", arremetió.

A pesar del golpe en el Senado, en Casa Rosada se muestran confiados en que revertirán el resultado en Diputados ya que aseguran que "la correlación de fuerzas" los ayuda. "La vamos a ganar", prometen desde el oficialismo.

El "poroteo", clave en Diputados

El oficialismo negocia en la previa de una sesión que asoma como una final. Las divisiones que la UCR ya exhibió entre sus senadores, el bloque de Miguel Ángel Pichetto y los diputados que responden a los gobernadores serán claves. Unión por la Patria contabiliza 99 integrantes, tras la fuga de los tres tucumanos que responden al gobernador peronista Osvaldo Jaldo y que pasaron a apoyar al oficialismo. A esos 99 que rechazarán el DNU, se suman los cinco del Frente de Izquierda. La base da 104 para los 129 votos necesarios que la oposición buscará afanosamente.

Del otro lado, La Libertad Avanza arrancó el año con 38 miembros. En el poroteo inicial hay que restar uno, porque el presidente de Diputados, Martín Menem, solo votaría si hubiera un empate. Sin embargo sumó dos más: José Luis Espert, que ya concretó su pase y al mendocino ex-PRO, Álvaro Martínez. Así el bloque oficialista suma 39 voluntades. A ese número desde el Gobierno suman a los 37 del PRO. También el de la tucumana Paula Amodeo, a los tres de esa misma provincia que responden a Jaldo y los del bloque Independencia. Hasta ahí la cuenta oficial llega a 80. Se suman Carolina Píparo y Lorena Macyszyn, que tienen el bloque Buenos Aires Libre. La suma oficial treparía a 82.

 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD