PUBLICIDAD

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
27°
19 de Septiembre,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

El Gobierno nacional presentó un proyecto de ley para simplificar la regularización de armas

La ANMaC ya había dictado una resolución que exceptuaba de la certificación de idoneidad a quienes deban renovar sus permisos. 
Jueves, 16 de mayo de 2024 20:36
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

El Gobierno nacional anunció hoy la presentación en el Congreso de un proyecto de ley que busca simplificar los trámites para regularizar la tenencia de armas en Argentina. En un comunicado, se informó que la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, junto al presidente Javier Milei y el jefe de Gabinete, Nicolás Posse, enviaron la propuesta legislativa con el objetivo de facilitar la registración de armas para usuarios irregulares.

El Ministerio de Seguridad, bajo cuya órbita opera la Agencia Nacional de Materiales Controlados (ANMaC) desde la asunción del nuevo gobierno, precisó que se implementarán "trámites ágiles y sencillos" para que los usuarios puedan regularizar su situación sin mayores complicaciones, según señaló el diario La Nación. 

El anuncio se produce un día después de que el Boletín Oficial publicara una resolución de la ANMaC que exceptúa a los legítimos usuarios de armas (LU) de la exigencia de tramitar el certificado de idoneidad al renovar sus permisos, siempre que lo hagan dentro de los 90 días previos a su vencimiento.

La iniciativa legislativa también propone la prórroga por cuatro años del Programa Nacional de Entrega Voluntaria de Armas de Fuego (Pevaf), que permite la entrega anónima de armas para su destrucción sin consecuencias legales para quienes las entreguen. El plan incluye un incentivo económico para quienes participen, y las armas y municiones serán inutilizadas inmediatamente en los puestos de recepción para evitar su reingreso al mercado ilegal.

El Programa de desarme voluntario, originalmente sancionado el 20 de diciembre de 2006, tiene como objetivo reducir la circulación de armas entre la población civil y, consecuentemente, disminuir los niveles de violencia. Hasta su vencimiento el 31 de diciembre de 2023, el programa logró la recepción y destrucción de cientos de miles de armas y municiones.

Con la renovación del Pevaf, el Gobierno espera reducir el mercado de armas irregulares, aquellas que permanecen en hogares tras el fallecimiento de sus propietarios originales o que están en manos de personas que ya no desean tenerlas. Esta medida pretende reducir la disponibilidad de armas que puedan caer en manos de delincuentes.

"Desde la ANMaC se continuará eliminando procedimientos innecesarios y costosos para facilitar la legítima tenencia de armas. Si renovás tu Credencial de Legítimo Usuario dentro de los 90 días previos al vencimiento, no se va a necesitar nuevamente acreditar la idoneidad en su manejo. Tener un registro de armas transparente, completo y con procesos modernos permitirá que los argentinos que quieran tener armas en sus casas puedan hacerlo de manera legal, mientras continúa el combate a fondo contra los delincuentes que, con armas ilegales, ponen en riesgo la vida de todos los argentinos", afirmó el Ministerio de Seguridad en el comunicado.

Con este nuevo proyecto de ley, el Gobierno busca una regulación más eficiente y accesible, asegurando al mismo tiempo la seguridad de la población y la reducción de la violencia armada en el país.

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD