Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
14°
14 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Con el Pacto de Mayo frustrado, Milei viaja a Córdoba junto con sus ministros

Javier Milei estuvo presente en la celebración religiosa que se realizó en la Catedral Metropolitana de Buenos Aires. El jefe de Gabinete también participó y estará en el acto por el 25 de Mayo, pese a la iincertidumbre por su continuidad en el Gobierno
Sabado, 25 de mayo de 2024 01:33
En Córdoba, donde Milei tuvo un amplio triunfo en el balotaje frente a Massa, se hará el acto por el aniversario del 25 de Mayo.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

El 1 de marzo, cuando abrió las sesiones ordinarias del Congreso, Javier Milei convocó a todas las provincias a firmar el Pacto de Mayo. En ese entonces, algunos dudaban, pero esa meta no parecía tan lejana. El Presidente había condicionado la convocatoria en Córdoba a la aprobación de la ley Bases.

Después de casi tres meses de esa fecha, no hay ley ni tampoco el pacto como tal. Se frustró el plan. En la Docta, Milei hará un acto de menor peso político pero aún con la esperanza de que el megaproyecto con reformas se apruebe en estas semanas.

El mandatario se presentará a las 14 en la Plaza San Martín para dar una demostración de fuerza en las calles. No obstante, hasta ayer no había certidumbre sobre los presentes. Se da por descontado la presencia de su hermana Karina Milei, del vocero Manuel Adorni e incluso del diputado José Luis Espert, cuyo protagonismo ha crecido en el último tiempo, a los que se añadirían representantes ministeriales como Guillermo Francos (Interior).

En el tablero local, a Bornoroni se le suma Agustín Spaccesi, ex candidato a gobernador de Córdoba y hoy legislador provincial, secundados por organizaciones militantes en crecimiento, como la Agrupación Liberal Alberdi, de corte universitario, y vecinos o votantes de Milei no caracterizados. En cambio, aún no está confirmada la vicepresidenta Victoria Villarruel.

"La Oficina del Presidente convoca a la ciudadanía a celebrar el Día de la Patria en un nuevo Cabildo Abierto", fue una de las premisas que informaron en las últimas horas desde las cuentas oficiales de la Casa Rosada.

Córdoba no es un destino menor para Milei. Es la segunda provincia en cuanto a cantidad de electores (8,66%) a nivel nacional mientras que también se trata del reducto en donde el libertario cosechó el demoledor 74% de los votos en el balotaje que lo catapultó al poder. Seis meses después, volverá en condición de Presidente por primera vez y, en medio de la retracción económica, la militancia prepara un marco partidario para revalidar su arraigo con la palanca de la fecha patria.

"Estamos organizando la juventud libertaria con presencia en toda la provincia y el sábado vamos a ir con una gran caravana a recibir al presidente", promete un armador territorial cordobés.

El gobernador de Córdoba, Martín Llaryora, ha cuestionado la incertidumbre por la que navegó la llegada de Milei a su provincia. En ese sentido, le reclamó al Gobierno Nacional "bajar el nivel de improvisación" mientras aumentaban los rumores de cancelar el Pacto de Mayo. Con la confirmación, el mandatario oriundo de la ciudad de San Francisco comandará por la mañana un acto propio en Río Cuarto con la presencia de intendentes cordobeses y el tradicional desfile cívico- militar. Al mediodía, se espera que retome la vuelta y se encuentre con el Presidente en la Capital, un encuentro al que se sumará Daniel Passerini, intendente de la Capital.

 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD