Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
21°
20 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Banqueros apoyaron a Caputo en la segunda fase del plan

El ministro de Economía se reunió con los empresarios en un día crítico. Los mercados reaccionaron con suba del dólar y caída de bonos y acciones.
Lunes, 01 de julio de 2024 21:03
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Una jornada en el que el dólar blue pasó los 1.400 pesos y hubo una reacción negativa a la segunda fase del plan económica del Gobierno, el ministro de Economía, Luis Caputo, y el presidente del Banco Central (BCRA), Santiago Bausili, mantuvieron ayer una reunión con las entidades bancarias privadas y públicas.

En el Gobierno confían en que la turbulencia de ayer es pasajera y que van en un buen rumbo económico. El viernes Caputo anunció que en la segunda fase del plan oficial, tras la aprobación de la ley Bases, no estaba previsto sacar el cepo cambiario.

Ayer, las entidades bancarias respaldaron decisión del Gobierno nacional de migrar la deuda del Banco Central al Tesoro Nacional. En esa línea afirmaron que es el comienzo de "una nueva fase en el programa económico" en la que el Gobierno pretende "eliminar una segunda fuente de emisión monetaria relacionada con los pasivos remunerados del Banco Central".

Por otro lado, expresaron su voluntad "para encontrar una solución conjunta a los compromisos existentes en los contratos de PUT emitidos por el BCRA", de manera de "facilitar la programación monetaria".

Los funcionarios nacionales brindaron a los banqueros detalles del nuevo esquema por el cual el BCRA le pasara su deuda al Tesoro y sobre las Letras de Regulación Monetaria (LRM), el instrumento que servirá para regularizar este traspaso y será administrado por el Central pero con un interés pagado por el Tesoro.

Pese a las subas de los dólares, el Banco Central volvió a acumular dólares -compró 50 millones-, tras finalizar junio en posición vendedor.

A la salida del encuentro, distintas voces del sector bancario se expresaron satisfechas por los resultados del mismo. Así quedó reflejado en palabras del CEO de Banco Galicia, Fabián Kon, quien precisó que lo expuesto por el Gobierno propone "un cambio en la forma en que se remuneran los saldos de los bancos, que los intereses van a ser afrontados por la tesorería y eso genera mayor solvencia fiscal".

En esa línea, el presidente de la Asociación de Bancos de la Argentina (ABA), Claudio Cesario, detalló que Bausili "explicó todo lo vinculado a la letra de regulación monetaria, que es una letra que va a estar emitida por el Tesoro", sobre la que puntualizó que va a estar "garantizada por el Banco Central", por lo que consideró que "es más o menos el mismo esquema de garantía de liquidez que hoy está vigente, salvo que recupera el BCRA la posibilidad de administrar lo que es la tasa de política monetaria".

Señaló que "Caputo explicó el tema cambiario, donde volvió a reiterar que el dólar blend 80-20 sigue, que la salida del cepo va a ser cuando las condiciones estén dadas, que el crawling del 2% va a seguir así, que no hay ningún apuro por salir de las condiciones de cepo que hoy hay, porque hay que salir bien y no a las apuradas"

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD