inicia sesión o regístrate.
La empresa Mercado Libre (ML) presentó ayer ante la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia (CNDC) una denuncia contra los principales bancos de la Argentina por concentración prohibida, cartelización y prácticas coordinadas destinadas a perjudicar a la industria fintech y sus usuarios que, en definitiva, es un cuestionamiento hacia la puesta en marcha de la unificación del pago con QR. Tras la presentación, los bancos emitieron un duro comunicado, en el que señalan que ML "solo busca desviar la atención de la denuncia realizada en su contra en el mes de mayo por abuso de posición dominante".
La denuncia de ML apunta a 36 bancos que son los creadores de la red MODO, que busca competir en el sistema de pago con Mercado Libre. La empresa que dirige Marcos Galperin resiste así la decisión del Banco Central de permitir el pago a través de QR en forma unificada en cualquiera de las plataformas.
Para Mercado Libre, MODO fue creada con el objetivo de limitar la competencia entre los propios bancos y de obstaculizar el crecimiento de empresas fintech. "La billetera MODO nunca notificó ni solicitó autorización a la CNDC para operar en forma conjunta. De esta manera los bancos están infringiendo la ley de defensa de la competencia", señaló ML.
La empresa afirmó que "para crear MODO los bancos restablecen la concentración anticompetitiva que había sido desarticulada con el caso PRISMA", y una vez más queda claro que "su principal motivación es coordinarse para obstaculizar a las empresas fintech usando mecanismos del pasado".
Finaliza señalando que "los 36 bancos que son parte de la billetera MODO conforman un cartel para evitar competir entre sí con sus propias billeteras digitales. En lugar de desarrollar tecnología y generar mejores productos, decidieron concentrarse en MODO, que les permite ponerse de acuerdo en sus estrategias comerciales y evitar la competencia".
La respuesta de los bancos
Los bancos salieron al cruce de las acusaciones de cartelización de MODO por parte de Mercado Libre asegurando que es un "nuevo intento por limitar la competencia en el sector", ya que consideran que busca bloquear las promociones de la billetera virtual. En un comunicado indicaron que "ML ataca a las promociones de MODO y los bancos de las que hoy se benefician millones de consumidores y comercios cuando realizan sus pagos con la billetera" remarcando que "las promociones son justamente un elemento competitivo por excelencia".
El director de Legales y Asuntos Públicos de MODO, Santiago Eraso Lomaquiz, indicó que "en lugar de mejorar su propuesta de promociones, Mercado Libre las quiere bloquear con denuncias, evitando así competir por mejores beneficios para los usuarios".
Las 36 entidades remarcaron que el beneficio de la billetera ofrece "un mercado más abierto, competitivo y, sobre todo, libre".