Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
17°
1 de Octubre,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Provincias Unidas se mostró como opción a Milei y al kirchnerismo

Los gobernadores de ese espacio electoral armaron un cumbre en Puerto Madryn para impulsar a sus candidatos, con el cordobés Juan Schiaretti como la cara más visible rumbo al 26 de octubre.
Miércoles, 01 de octubre de 2025 01:52
Schiaretti, Vidal, Pullaro, Torres, Llaryora, Valdés y Sadir, en la reunión con dirigentes de espacios que se en Provincias Unidas.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Los gobernadores de Provincias Unidas y el candidato a diputado por ese espacio, Juan Schiaretti concretaron ayer una cumbre en Puerto Madryn y volvieron a posicionarse como una alternativa al presidente Javier Milei y el kirchnerismo de cara a las elecciones legislativas del 26 de octubre.

La jornada tuvo como anfitrión el gobernador chubutense Ignacio Torres y contó con la presencia de sus pares Martín Llaryora (Córdoba), Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Gustavo Valdés (Corrientes), Carlos Sadir (Jujuy) y Claudio Vidal (Santa Cruz).

En ese escenario, Pullaro insistió con la idea de posicionar a Provincias Unidas como "la única posibilidad que tiene la República Argentina para que no vuelva el kirchnerismo a gobernar nunca más nuestro país", aunque también apuntó contra Milei al afirmar que "no alcanza con hacerse el loquito, andar gritando y peleándose con todo el mundo".

"Estamos podridos de elegir entre Cristina (Kirchner) y Milei. La motosierra no es la única herramienta", consideró Torres, en una frase que sintetizó el espíritu del encuentro, donde los mandatarios presentes y Schiaretti, candidato a diputado por Córdoba, destacaron además que el equilibrio fiscal "no resuelve por sí solo los problemas de la gente".

Por su parte, Llaryora consideró que el Gobierno debe "corregir el rumbo" para que a la Argentina "le vaya bien" e hizo un llamado para que el 2027 haya un "presidente federal" para cambiar el país.

"Ahora vamos por el Congreso y en el 2027 ponemos un presidente federal para cambiar la Argentina", enfatizó el mandatario cordobés.

A su turno, Valdés planteó: "Cuando vamos a Buenos Aires nos ningunean, nos destratan, no nos atienden. Porque somos provincias chicas, pobres, patagónicas o del centro. Permanentemente las provincias son ninguneadas en Buenos Aires y esto tiene que terminar en una Argentina que se tiene que levantar".

También hizo uso de la palabra Schiaretti, quien sostuvo que Argentina va a "generar nuevas coaliciones" que "expresen los diferentes pensamientos políticos y sociales de nuestra sociedad" y llamó a consolidar una alternativa al kirchnerismo y Milei.

"No va a quedar como alternativa ese kirchnerismo que se viene apagando como una llamita, sino que va a surgir una nueva alternativa que pueda competir con Milei y que pueda expresar lo que el modelo de Milei no exprese", vaticinó el ex gobernador cordobés.

En el transcurso de la jornada, los referentes de Provincias Unidas visitaron además la planta de aluminio ALUAR.

Abiertos al diálogo con el Gobierno

Los mandatarios provinciales que integran Provincias Unidas insisten en que quieren defender lo que consideran logros del Gobierno nacional y dicen que, como gobernadores, están dispuestos a participar de una convocatoria por parte de Casa Rosada.

Sin embargo, ponen una condición: "No nos vamos a sentar en una mesa que sea una foto o en un bálsamo electoral. Nos vamos a sentar en una mesa que plantee una agenda de desarrollo seria", subrayó Ignacio Torres, el gobernador de Chubut.

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD