inicia sesión o regístrate.
La Cámara Electoral Nacional decidió este martes que los resultados de la elección del próximo domingo se informen oficialmente de manera distrital, como viene sucediendo en todas las legislativas, y no de forma nacional como pretendía hacerlo el Gobierno.
En el fallo los jueces Alberto Dalla Vía, Daniel Bejas y Santiago Corcuera resolvieron : "Hacer saber a la Dirección Nacional Electoral del Ministerio del Interior -responsable de la supervisión y control de las respectivas operaciones- que la publicación del escrutinio provisorio deberá respetar el criterio de división por distrito electoral, con arreglo al contenido de la presente".
Los magistrados señalaron en su acordada que "los resultados para cada categoría de cargo se computan necesariamente por cada uno de los distritos electorales en los que se divide el territorio nacional, y por lo tanto, del mismo modo deben ser publicados los resultados provisorios por la Dirección Nacional Electoral".
La polémica se había instalado cuando el domingo la Dirección Nacional Electoral (DINE) hizo un simulacro del escrutinio y allí los resultados se informaron con un criterio nacional: su sumaron los votos de los partidos en cada provincia.
La medida fue objetada por varias agrupaciones porque señalaron que la elección no era nacional, como ocurre cuando se elige Presidente, sino que es provincial ya que cada distrito vota a sus representantes.
En ambas posturas había una intencionalidad política. La Libertad Avanza presenta listas en los 24 distritos y la sumatoria nacional lo beneficiaría. En cambio, el kirchnerismo con Fuerza Patria solo lo hace en 14 provincias con ese nombre. En otras lleva distintas denominaciones. Así, en el conteo nacional iba a tener menos votos.
Por eso hubo presentaciones en la Cámara Nacional Electoral para que establezca el criterio con el que el domingo se van a difundir los datos del escrutinio provisorio.
En su resolución, el tribunal aclaró que ese escrutinio es solo a modo informativo para la sociedad y que no tiene valor legal. El escrutinio definitivo es el que certifica el resultado de la elección, que está a cargo de la justicia y que comienza dos días después de la elección.
Los jueces Dalla Vía, Bejas y Corcuera señalaron que la difusión "de los resultados provisorios sea objetiva y neutral, en términos de filiación política partidaria" y que en las elecciones del próximo domingo "cada Provincia y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires conforman diferentes distritos electorales".