PUBLICIDAD

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
15°
26 de Octubre,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

El Senado y un nuevo jugador de peso

La votación de hoy daría poder a los gobernadores dialoguistas.
Domingo, 26 de octubre de 2025 02:05
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

En el Senado se pondrán en juego hoy 24 bancas, sobre un total de 72, en ocho provincias: Salta, Neuquén, Río Negro, Tierra del Fuego, Chaco, Santiago del Estero, Entre Ríos y la ciudad de Buenos Aires, distritos donde los libertarios enfrentarán a candidatos de los gobernadores, sobre todo los llamados "dialoguistas".

En Neuquén la batalla se presenta abierta. La 'neuquinidad' del gobernador Rolando Figueroa lleva en la lista a Julieta Corroza y a su jefe de Gabinete, Juan Luis Ousset. LLA apuesta a la diputada nacional Nadia Márquez y al radical con "peluca" Pablo Servi. Por su parte, Fuerza Patria candidatea a Silvia Sapag y a Sebastián Villegas.

Río Negro será otra contienda para seguir de cerca. El gobernador Alberto Weretilneck, podría quedarse con los dos primeros asientos para Andrea Confini y a Facundo López. LLA, en tanto, tiene como primera cara a la diputada Lorena Villaverde, con una causa de narcotráfico en su haber, y la acompaña Enzo Fullone. Fuerza Patria lleva al actual diputado nacional Martín Soria junto a Ana Marks.

Tierra del Fuego es otro escenario abierto. Fuerza Patria candidatea a Cristina López y a Federica Runín. LLA apuesta a Agustín Coto y a Belén Monte de Oca.

Chaco es uno de los territorios en los que LLA selló acuerdos electorales, al igual que en Entre Ríos. Allí, Juan Cruz Godoy y Silvana Schneider serán las caras del acuerdo entre los libertarios y el gobernador radical, Leandro Zdero. Fuerza Patria lleva como figura central al exgobernador Jorge Capitanich.

En Santiago del Estero la puja será feroz. El gobernador saliente Gerardo Zamora encabeza la lista por el oficialismo, el Frente Cívico, y tendrá como retador por LLA a Tomás Ise Figueroa. La tercera lista con grandes chances es la José Emilio "Pichón" Neder, que es impulsada por el propio Zamora, en una acción habitual en ese territorio.

En Entre Ríos, LLA cerró una alianza con el gobernador Rogelio Frigerio y llevan como cara principal a Joaquín Benegas Lynch y a Romina Almeida; mientras que el peronismo va dividido: Por la lista 503 se presenta la actual diputada Ana Carolina Gaillard, y con el sello Fuerza Entre Ríos encabeza Adán Humberto Bahl.

La disputa en ciudad de Buenos Aires

En la ciudad de Buenos Aires, LLA pisa fuerte al igual que en suelo entrerriano: la dupla formada por la ministra de Seguridad Patricia Bullrich y Agustín Monteverde se encamina a quedarse con las dos primeras bancas en juego.

Fuerza Patria candidatea al actual senador Mariano Recalde, quien en caso de ser electo renovaría su banca por seis años.

Como tercer espacio emerge la agrupación "Para Adelante" con el actual diputado Facundo Manes como cabeza de lista.

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD