PUBLICIDAD

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
12°
26 de Octubre,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Fuerza Patria se juega su rol opositor y el proyecto presidencial

Con una interna tripartita, el frente compite en 13 distritos.
Domingo, 26 de octubre de 2025 02:05
Las tribus peronistas se agruparon en Fuerza Patria, con Kicillof como la cara más visible.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

La alianza peronista Fuerza Patria encara la elección de hoy con una estrategia de equilibrismo político: consolidarse como el principal bloque opositor a Javier Milei en el Congreso y mostrar cohesión partidaria en medio de la reorganización del peronismo de cara a 2027.

La coalición, que competirá en 13 de los 24 distritos del país, se propuso desde su conformación en julio reordenar al justicialismo luego de la derrota de 2023, pero la convivencia entre el núcleo kirchnerista, el massimo y el surgimiento del kicillofismo derivó en una dinámica de negociación casi permanente entre los diferentes espacios.

La derrota del gobierno de Javier Milei el pasado 7 de septiembre en las elecciones bonaerenses aplacó en cierta medida esa disputa por el liderazgo e hizo subir las acciones de Axel Kicillof dentro del peronismo, aunque los resquemores entre las diferentes tribus siguen latentes y un eventual resultado adverso en la elección nacional podría hacerlos emerger.

Algunos sectores del peronismo siguen creyendo que la estrategia de Kicillof de desdoblar los comicios fue un paso en falso y tampoco quedaron muy conformes con la foto final de la elección provincial, donde sintieron que el gobernador les gritó "los goles en la cara" y se apropió de la victoria.

Pese a estos matices internos, el mensaje político común de este peronismo equilibrista se sostiene: "frenar a Milei" en la urnas y, a partir del lunes 27 de octubre, transformarse en el principal contrapeso institucional de un oficialismo que desgastó su contrato social con la población a base de ajuste y causas de corrupción.

El antecedente reciente de la holgada victoria en la elección bonaerense fortaleció las expectativas de Fuerza Patria durante toda la campaña para las elecciones nacionales y calmó la ebullición interna. ¿Se puede reeditar el 7S?

Dicen en el barrio que "el equipo que gana no se toca" y, por eso, durante el raid proselitista del peronismo en esta segunda campaña del año Kicillof repitió fotos con todos los candidatos del espacio en la provincia de Buenos Aires: la más rica y poblada del país.

Allí, la elección provincial le dio a Fuerza Patria el impulso que lo trajo hasta esta instancia sin que volvieran a salir a flote las diferencias latentes entre las tribus peronistas, que lograron vencer a La Libertad Avanza por más de 13 puntos: un guarismo difícil de repetir.

Rumbo a 2027

Más allá del resultado inmediato, la elección de hoy será una prueba de fuerza interna para el peronismo. Dentro de Fuerza Patria se define no solo el tamaño del bloque opositor en el Congreso sino también quién conducirá la reconstrucción del espacio de cara a 2027.

Con Kicillof consolidado como la figura más competitiva dentro del peronismo, el resultado en Buenos Aires y otros distritos populosos del país serán claves para medir la proyección nacional del peronismo.

 

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD