PUBLICIDAD

¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
12°
29 de Octubre,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Votar es un compromiso con la democracia y el país

Domingo, 26 de octubre de 2025 02:05
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Votar es un derecho y un deber, que compromete a los ciudadanos en el fortalecimiento de las instituciones y en la construcción constante de la Nación.

En este domingo, la ciudadanía definirá la nueva composición del Congreso de la Nación. Es decir, establecerá quiénes serán los responsables de sancionar las leyes que han de regir para todos los ciudadanos.

El Legislativo es uno de los tres poderes del Estado. Con el Ejecutivo, ambos están obligados a dialogar y actuar en conjunto en función de los intereses y necesidades de la sociedad. Esto parece una utopía en un país como el nuestro, con una democracia absolutamente polarizada, donde la palabra ha sido desplazada por el agravio y las órdenes de los jefes políticos ignoran por completo la responsabilidad inherente al rol del legislador y, por supuesto, el compromiso asumido con la ciudadanía.

Las elecciones de medio término pueden dejar al Poder Ejecutivo en una posición de fragilidad parlamentaria, que se puede restablecer con alianzas serias y patriotismo de todas las partes. Con cualquier resultado, el principal ganador de los comicios debe ser el país. Y el país solo va a salir adelante con instituciones sólidas, capaces de interactuar sin vínculos traumáticos, y mucho más respetuosas de la ley, tanto cuando las elaboran, las sancionan, las vetan, las promulgan o las aplican.

Siempre es inadmisible el tratamiento irresponsable de la ley, y esto vale para el presidente, los diputados y senadores y los jueces. Por eso es necesario el voto consciente y responsable de cada argentino.

En el curso de este año fue notable la baja concurrencia de votantes en las diversas elecciones provinciales que se realizaron en el país. Existe un notorio sentimiento de desencanto y desconfianza en la política y en los políticos, generalizado entre los votantes.

No solo ocurre en la Argentina, sino en muchas democracias del mundo. El descontrol del gasto público ha ido generando una fractura social que se traduce en una desigualdad de ingresos incompatible con los valores de la justicia social y la democracia, lo que conduce a una ilusión autoritaria que tampoco resuelve ni resolverá nada.

En nuestro país, ese problema existe, y se le agrega que los partidos carecen de proyectos. ¿Qué es un proyecto? Un programa de largo plazo, para lograr objetivos nacionales y garantizar los derechos en un país equitativo. Y, además, precisar cómo y a qué costo lo van a hacer. Un proyecto no es una expresión de deseos o una construcción de ilusiones. Tampoco la adhesión a un líder mesiánico o a un dogma. Es una visión de país con un camino a transitar por delante.

La centralización de las campañas legislativas en una figuras destacadas y simbólicas, aunque no compitan, o lo que es peor, las "candidaturas testimoniales", son recursos extremos ante la ausencia de proyectos en los discursos.

La democracia, con sus límites, es el mejor sistema político, porque es el que respeta la igualdad de todas las personas ante la ley.

Hoy comienza una nueva etapa, cuyo rumbo dependerá de la prudencia y la grandeza de la dirigencia política. Todos, funcionarios y legisladores, deben garantizar la gobernabilidad, pero eso no se logra por arte de magia.

El presidente deberá hacer autocrítica. En los cambios de gabinete que anunció debería elegir, con criterio de estadista, a los nuevos ministros y secretarios por su capacidad de ejecución y no por su predisposición a la sumisión. Es imprescindible, además, que recomponga el vínculo con la vicepresidenta, Victoria Villarruel, porque la actual ruptura hace daño a la democracia.

La Argentina está, desde hace mucho, en un cuello de botella y necesita estabilidad política; asegurarla será tarea de todos, oficialistas y opositores.

 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD