PUBLICIDAD

¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
24°
11 de Noviembre,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Descarriló una formación del Tren Sarmiento en Liniers: 20 heridos

El hecho ocurrió a metros de la estación. El servicio circula de Castelar a Moreno y no llega a Once.
Martes, 11 de noviembre de 2025 19:45
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Un tren de la línea Sarmiento descarriló este martes por la tarde a metros de la estación Liniers, en la Ciudad de Buenos Aires, y 20 pasajeros resultaron heridos con politraumatismos. El accidente volvió a poner en foco el estado de la infraestructura ferroviaria y la seguridad operativa en plena Emergencia Ferroviaria decretada por el Gobierno nacional.

Según confirmaron fuentes policiales, el hecho ocurrió a las 15.50, cuando una formación que se dirigía desde Moreno hacia Once se descalzó en un cambio de vías a la altura de la estación Liniers.

Los pasajeros fueron evacuados y asistidos por personal del SAME, Bomberos de la Ciudad, el Grupo Especial de Rescate (GER) y brigadistas que instalaron un puesto de comando en la zona.

El titular del SAME, Alberto Crescenti, informó que “no hay víctimas fatales” y que los 20 heridos, con politraumatismos leves, fueron derivados a distintos hospitales del área. Por el operativo de rescate, uno de los carriles de la avenida Rivadavia permaneció cortado durante varias horas.

Tras el siniestro, Trenes Argentinos interrumpió la energía de las vías y emitió un comunicado en el que confirmó que entre las 15.50 y las 17.50 el servicio circuló limitado entre Castelar y Moreno, sin llegar a la terminal de Once.

Desde esa hora, se restableció el servicio entre Once y Moreno, aunque sin detenerse en Liniers.

“La prestación se normalizó parcialmente y se investigan las causas del suceso. Solo podrán determinarse una vez que se despeje la vía y se realicen los peritajes correspondientes”, indicó la empresa estatal.

Si bien la causa del descarrilamiento aún está en etapa de peritaje, los investigadores evalúan dos hipótesis principales:

  • Falla en la infraestructura: se sospecha de un desperfecto en el cambio de vías donde ocurrió el descalce, un punto crítico que requiere mantenimiento permanente.

  • Falla mecánica en la formación: no se descarta que el incidente se haya originado en el tren mismo, algo que será determinado por los informes técnicos de la Gerencia de Operaciones y la Jefatura de Vía y Obras de Trenes Argentinos.

El Jefe de la Estación 9° de Bomberos confirmó que participaron varias dotaciones en la evacuación y rescate de pasajeros, entre ellos tres personas con dolencias severas y dificultades para desplazarse.

Antecedentes de la línea Sarmiento

La línea Sarmiento acumula antecedentes graves por fallas de infraestructura y mantenimiento. El más recordado es la Tragedia de Once, del 22 de febrero de 2012, en la que murieron 52 personas y más de 700 resultaron heridas tras el choque de una formación en la estación terminal.

Apenas un año después, el 13 de junio de 2013, un nuevo accidente en Castelar dejó 3 muertos y más de 300 heridos al chocar una formación en movimiento con otra detenida.

Desde entonces, delegados gremiales y especialistas en transporte ferroviario han denunciado reiteradamente falta de inversión y deterioro estructural en la red, especialmente en los cambios de vía y los sistemas de freno y señalamiento.

María Luján Rey, madre de Lucas Menghini, una de las víctimas de la Tragedia de Once, expresó su pesar ante el nuevo siniestro: “Es muy triste lo que pasó. Ojalá no tengamos que lamentar otra tragedia para que se tomen las medidas necesarias.”

En tanto, los sindicatos del sector señalaron que el incidente “confirma la desinversión estatal y la falta de mantenimiento profundo” en medio de la Emergencia Ferroviaria.

 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD