PUBLICIDAD

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
16°
13 de Noviembre,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Patricia Bullrich y Victoria Villarruel, cara a cara tras un duro enfrentamiento

El objetivo es acordar la tarea parlamentaria en el Senado.
Jueves, 13 de noviembre de 2025 01:00
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

La ministra de Seguridad y senadora electa de La Libertad Avanza (LLA), Patricia Bullrich, se reunirá con la vicepresidenta Victoria Villarruel este viernes, informaron fuentes legislativas.

Será la primera vez que la futura jefa del bloque oficialista se reúna con la vicepresidenta después de las elecciones del 26 de octubre y tras los fuertes encontranzos que ambas mantuvieron en los últimos meses.

La intención es trabajar en el esquema de las sesiones extraordinarias que se iniciarán el 10 de diciembre, y para las cuales deberán conformarse las nuevas comisiones de Presupuesto, de Trabajo y Previsión y de Legislación Penal para debatir los proyectos que impulsará el Poder Ejecutivo.

Villarruel no tiene diálogo con el Gobierno de Javier Milei desde hace unos meses, cuando en julio se votaron las leyes de Movilidad Jubilatoria, Moratoria Previsional y de Discapacidad, rechazadas luego por el Gobierno.

Para esa sesión, ambas cruzaron fuertes acusaciones ya que la ministra de Seguridad le exigía a Villarruel que no presidiera la sesión, mientras que la vicepresidenta la acusó de haber integrado organizaciones terroristas.

Tras ese duro encontronazo, Bullrich y Villarruel se verán las caras para empezar a coordinar la convivencia en el Senado y el esquema de sesiones para las leyes de Presupuesto y las reformas laboral y tributaria.

Reforma laboral

Bullrich se reunió ayer con los legisladores libertarios y les anunció que el debate por la reforma laboral empezará en diciembre en el marco de las sesiones extraordinarias.

No obstante, la funcionaria enfatizó que la prioridad del primer llamado a extraordinarias será el Presupuesto 2026 y el proyecto de Inocencia Fiscal.

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD