PUBLICIDAD

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
17°
15 de Noviembre,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Milei dijo que la eliminación del monotributo es "mentira"

"Son operaciones de delincuentes que usan la patente de periodistas", aseguró.Pidió paciencia para conocer la reforma laboral hasta que se termine el proyecto.
Sabado, 15 de noviembre de 2025 01:11
La eliminación del monotributo es "una mentira inventada por los medios para generar ruido", dijo Milei ayer.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

El presidente Javier Milei atribuyó ayer las versiones de eliminación del monotributo a "mentiras y operaciones de delincuentes que usan la patente de periodistas".

"Están trabajando los equipos y eso corresponde a la reforma tributaria y la modernización laboral, pero bajen un poco la ansiedad, los proyectos van a estar cuando tengan que estar", añadió en diálogo con el canal de streaming Neura.

El mandatario se refirió así a las versiones que trascendieron sobre la eliminación del monotributo que planeaba el Gobierno, en donde además iba a bajar el piso de Ganancias.

Ante esa interpretación, manifestó que es "una mentira inventada por los medios para generar ruido".

"Con tal de ensuciar al Gobierno, no tienen ningún tipo de problema de decir las mentiras y aberraciones que se les ocurran", señaló.

El Jefe de Estado explicó que esto sucede porque su administración cortó la pauta publicitaria hacia los medios de comunicación. "Los medios son enemigos del Gobierno", dijo en el canal de streaming.

Por último, remarcó que él es "la principal fuente de información" y volvió a cargar contra los "periodistas mentirosos".

"No me vengan con lo que dicen los mentirosos de los periodistas. No se enganchen en la mentira de ellos".

Milei no fue el único en desmentir la supuesta eliminación del monotributo, sino que el Jefe de Gabinete Manuel Adorni hizo lo mismo más temprano en la habitual conferencia de prensa que brinda en Casa Rosada.

"Les ruego, por favor, que hasta que no haya una comunicación oficial sobre el contenido de la modernización laboral, no digan cosas que no son", advirtió.

Apoyo legislativo

Milei mostró, además, confianza en que el oficialismo logrará los respaldos para aprobar su paquete de reformas en el Congreso y destacó su sintonía ideológica con referentes internacionales.

"No voy a levantar el pie del acelerador, es el momento para acelerar más fuerte", sostuvo el Presidente sobre el tratamiento en el parlamento de los proyectos de reforma laboral y tributaria.

El mandatario afirmó que en Diputados "los kirchneristas ya están debajo de 90" y planteó que, con el "trabajo fenomenal" del ministro del Interior, Diego Santilli, el Gobierno podrá "conseguir quórum y poder sacar las leyes".

Respecto del Senado, Milei destacó que "es la primera vez que el peronismo perdió la mayoría", al señalar que "necesitan 37 para el quórum y hoy ese número se cayó a 28".

Y agregó que el oficialismo cuenta con 21 senadores y que la ministra de Seguridad y senadora electa, Patricia Bullrich, "está haciendo todo el trabajo para seguir sumando voluntades y llegar a 44".

"El Congreso va a estar en condiciones de afrontar todas estas reformas y esto está avalado por las urnas", remarcó.

Volver al mercado de capitales

El presidente Javier Milei también se refirió en la entrevista con Neura al regreso de la Argentina al mercado de capitales. "Hay un montón de colocaciones privadas que se están haciendo. Argentina ya está en condiciones de tener acceso al mercado de capitales. En la medida en la que en el Congreso, se apruebe el Presupuesto y que se instale como política de Estado el déficit cero, tarde o temprano la tasa de interés va a colapsar por la caída del riesgo país".

"Los tiempos del mercado, son los tiempos del mercado. Y en ese sentido, estamos tranquilos. En este momento puede estar habiendo un compás de espera a la luz de lo que está gestando para las sesiones extraordinarias, donde se va a estar tratando el Presupuesto con el déficit cero como política de Estado.", acotó Milei.

Afirmó que una pieza central es el cumplimiento de las obligaciones financieras. "Nosotros vamos a cumplir con nuestras obligaciones. Lo vamos a defender a rajatabla como lo hemos hecho antes", sostuvo. Y agregó que desde el inicio de su gestión "la deuda en Argentina bajó en US$ 50 mil millones", lo que contribuyó a mejorar la percepción sobre la solvencia nacional.

Sobre el financiamiento del sector público, Milei señaló que no prevé dificultades para renovar vencimientos. "Creemos que no vamos a tener ningún tipo de problema para rollear la deuda", anticipó

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD