inicia sesión o regístrate.
El presidente Javier Milei se refirió a la reciente polémica generada por la difusión de un video falso protagonizado por Mauricio Macri, creado mediante inteligencia artificial. Aunque calificó el material como “muy burdo”, defendió el derecho a expresarse en redes sociales y sostuvo que “no hay que perseguir” a los usuarios.
“La libertad de expresión está por encima de todo. Es una locura ir a perseguir a los que están en redes sociales”, expresó Milei.
“¿Por tres tipos que hacen tonterías vamos a regular a todos?”, cuestionó.
El video en cuestión fue publicado por la cuenta @therealbuni y mostraba una versión falsa de Macri pidiendo el voto para Manuel Adorni durante la veda electoral. La maniobra desató críticas del expresidente, quien acusó a La Libertad Avanza de “romper todas las reglas del juego” y presentó una denuncia penal junto a Silvia Lospennato.
Pese a la controversia, Milei relativizó su impacto:
“El tuit dejaba en claro que era una broma. Aunque entiendo que la gente pueda ser sensible a esas cosas”.
Un acuerdo electoral con condiciones
El Presidente confirmó que están trabajando en un armado con Pro para las elecciones legislativas de 2025 en la provincia de Buenos Aires, pero remarcó que la alianza deberá ser bajo el color violeta que representa a La Libertad Avanza.
“Las ideas que representan el cambio de manera pura son violetas. No podemos ponerlas en riesgo”, sostuvo, y agregó:
“Si vamos todos juntos, les ganamos por más de 10 puntos”.
Detalló que la negociación electoral la lidera su hermana, Karina Milei, junto a Sebastián Pareja, Lule Menem y dirigentes del Pro como Cristian Ritondo y Diego Santilli. Aunque Macri había minimizado ese acercamiento diciendo que “era solo una foto”, Milei aseguró que el trabajo conjunto sigue en marcha.
Sobre su relación con Macri, descartó un quiebre definitivo:
“Tenemos una excelente relación. El vínculo no está roto. Si me llama, lo atiendo”.
Y lanzó una crítica directa:
“Yo no lo saqué a Macri, es el lugar donde él decide ponerse. Si decide aliarse con ideas socialistas, que lo explique. Pero la mayoría de los dirigentes del Pro están con nosotros”.
Críticas a la prensa y defensa de Karina Milei
Durante la entrevista, Milei estuvo acompañado por su hermana, que no habló ante cámaras pero recibió múltiples elogios del mandatario.
“Sin Karina no sería Presidente ni diputado. Siempre la subestimaron”.
También volvió a apuntar contra el periodismo y denunció una campaña de difamación.
“El 85% de lo que dice el diario es mentira. Y lo más grave es cuando esas fake news las generan periodistas financiados con pauta oficial”.
En particular, cuestionó al periodista Carlos Pagni:
“Dice que yo no iba al debate presidencial de 2023. ¿Era más fácil llamarme por teléfono y chequear?”.
Sin fusión, pero con alianza
Pese a los cortocircuitos, Milei insistió en que la estrategia es sumar aliados para consolidar un frente amplio contra el kirchnerismo.
“Los violetas vienen cinco a cero en las elecciones. No podemos poner en riesgo ganar la provincia de Buenos Aires”, remarcó.
Al ser consultado por la falta de un llamado de Macri tras los últimos comicios en la Ciudad, Milei respondió con ironía:
“Saluda el que pierde, no el que gana”.