PUBLICIDAD

¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
10°
21 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Marcha de velas de residentes del Hospital Garrahan al Obelisco

Exigen respuestas concretas de recomposición laboral y denuncian que el ofrecimiento de 1.300.000 no se hizo formal.
Lunes, 02 de junio de 2025 20:38
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

A través de una marcha de velas, los profesionales residentes del Hospital Garrahan se manifestaban esta noche en el Obelisco en el marco del plan de lucha por salarios dignos y mejores condiciones laborales, a la espera de un ofrecimiento formal de parte del Ministerio de Salud, más allá del trascendido de un bono no remunerativo para llegar a un salario de 1.300.000 pesos.

 

En la movilización pacífica los residentes, que mantienen el cese de actividades como medida de fuerza, presionan para que el Gobierno de una respuesta concreta a la problemática de salarios exiguos que no alcanzan siquiera la línea de los 800 mil pesos y una sobrecarga laboral con guardias de hasta 24 horas consecutivas, además de deficiencias en insumos e infraestructura.

 

En nutridas asambleas, los médicos residentes y enfermeros persistieron en su justo reclamo y rechazaron los argumentos del Gobierno de índole presupuestaria, sobre un supuesto exceso de “burocracia” en el Hospital Garrahan.

"Sin residentes no hay hospital, precarizados no vamos a trabajar", es una de las consignas que cantan a coro los manifestaron que concurrieron a protestar frente al Obelisco.

 

Este lunes por la tarde se desarrolló en el Hospital Garrahan una reunión para evaluar la propuesta no oficializada del bono no remunerativo que elevaría a 1.300.000 pesos los ingresos de residentes.

El ofrecimiento no habría sido bien recibido, aunque se abordará con mayor profundidad en una próxima asamblea a fin de definir cómo continuar con el plan de lucha. 

Bloques opositores

Por otra parte, los bloques de la oposición buscarán hoy dictaminar el proyecto de ley que declara la emergencia sanitaria de la salud pediátrica por dos años, en medio de la crisis del Hospital Garrahan, e incluso se especula que el tema podría colarse en la sesión de mañana en la Cámara de Diputados. 

La comisión de Acción Social y Salud Pública, presidida por Pablo Yedlin (Unión por la Patria) se reunirá a partir de las 12.30 y pondrá en consideración dos proyectos de ley y un proyecto de resolución, en medio de las medidas de fuerza que vienen realizando los médicos residentes del Garrahan. En sectores de la oposición sobrevuela la idea de introducir una moción de emplazamiento en la sesión convocada para mañana a fin de votar un plan de trabajo en el marco de un plenario de comisiones de Salud y Presupuesto.

Denunciaron al ministro Mario Lugones

El fiscal federal Guillermo Marijuan impulsó ayer una denuncia contra el ministro de Salud de la Nación, Mario Lugones, por presunto abuso de autoridad y violación de deberes de funcionario público. Según la presentación realizada por Elisa Carrió y Marcela Campagnoli, Lugones habría exigido en octubre de 2024 la renuncia de todo el Consejo Directivo del Hospital Garrahan, en forma arbitraria y contraria a la normativa vigente.

La denuncia presentada sostiene que el conflicto se originó luego de que el Consejo autorizara el pago de un bono al personal, utilizando su facultad discrecional sin consultar al Ministerio. Las denunciantes aseguran que estos bonos se entregan regularmente y provienen de fondos propios administrados por el Consejo.

Marijuan pidió medidas de prueba, incluyendo el organigrama del hospital, detalles sobre la integración del Consejo antes y después de octubre de 2024, y las resoluciones que aprobaron el pago del bono.

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD