inicia sesión o regístrate.
La recaudación de Recursos Tributarios de junio alcanzó $ 16.184.466 millones, con una variación interanual de 43,3%, informó ayer ARCA.
En términos reales, la recaudación habría crecido 2,4% interanual, de acuerdo con estimaciones del presidente del Instituto Argentino de Análisis Fiscal (IARAF), Nadin Argañaraz.
"Al excluir la recaudación por tributos vinculados al comercio exterior, dada la eliminación de impuesto PAIS, la variación real interanual sería positiva por 5%. Analizando por tributo, la recaudación que más habría caído sería, sin tener en cuenta la eliminación del impuesto PAIS, la de Ganancias, que lo habría hecho en un 18% real interanual", señaló el analista.
Asimismo, estimó que la recaudación tributaria nacional del primer semestre del año habría aumentado un 1,3% real interanual. En términos de variación real interanual, en los primeros seis meses del año los tributos con mayor caída (sin tener en cuenta la eliminación de impuesto PAIS) habrían sido Ganancias (-4,8%), derechos de exportación (-2,4%) e impuestos internos (-1,8%).
Los tributos con mayor aumento habrían sido el impuesto a los combustibles (84,2%), Bienes Personales (70%) y Seguridad Social (25,5%). En esto último incide, entre otros motivos, el mayor salario real comparado.
"Si se excluye la recaudación por tributos vinculados al comercio exterior, dada la eliminación de impuesto PAIS, la recaudación total habría aumentado un 8,7% en términos reales interanuales. Sin dudas, como era previsible, la eliminación de impuesto PAIS, está teniendo un impacto importante en la recaudación, siendo compensada por la dinámica de otros impuestos, como la seguridad social y combustibles", agregó Argañaraz.
Según los datos de ARCA, impulsaron la cifra del mes pasado la mayor recaudación de Derechos de Exportación, dado que fue el último mes de vigencia de la disminución de los aranceles a los Derechos de Exportación (solo se mantiene para trigo y cebada), para aquellos exportadores que cumplan con el plazo establecido para la liquidación de divisas, conforme el Decreto 38/2025.
En Derechos de Exportación se obtuvieron $ 1.219.813 millones con una variación interanual de 183,9%. Incidieron positivamente los dos días hábiles más de recaudación con relación a 2024 y el incremento del tipo de cambio.
Ganancias y Bienes Personales
Colaboró al crecimiento de la recaudación el vencimiento de presentación y pago del saldo de declaración jurada de personas humanas por Ganancias y Bienes Personales. En 2024 este había sido prorrogado hasta agosto y septiembre; y los mayores ingresos en la recaudación de Acciones y Participaciones con relación al 2024. Ganancias presentó una variación interanual de 14,7%, recaudando $ 2.885.545 millones. En Bienes Personales se alcanzaron $1.169.054 millones con una variación interanual de 265,0%.