¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
10 de Agosto,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Día del Niño: promociones, expectativas y tendencias de consumo en la tradicional fecha

Indumentaria, juguetes y artículos deportivos son los más elegidos. 
Domingo, 10 de agosto de 2025 09:23
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Bancos y comercios lanzaron en los últimos días promociones y opciones de financiación destinadas a las ventas por el Día del Niño, que se celebrará el próximo domingo, y se concentra habitualmente en rubros como indumentaria, juguetes y artículos deportivos.

Este año, la fecha vuelve a la denominación “Día del Niño”. El Gobierno nacional lo estableció en el Decreto 562/2025 publicado el miércoles pasado, en respuesta a un pedido impulsado por la Cámara Argentina de la Industria del Juguete (CAIJ).

El presidente de la entidad, Matías Furió, explicó que la iniciativa tuvo como objetivo unificar la denominación de una fecha “con fuerte arraigo cultural” y con un “profundo vínculo con el derecho al juego, consagrado en la Convención sobre los Derechos del Niño”.

Expectativas de la industria del juguete

En 2024, según la medición de CAME, las ventas del Día del Niño cayeron 15,5% frente al Día del Niño 2023. Si bien este año desde el sector esperan recuperar ventas por la estabilización de los precios, también se enfrentan a un mayor ingreso de juguetes importados.

En el primer semestre de 2025, el valor de las importaciones de juguetes creció un 79%, alcanzando los U$S FOB 58,3 millones, y el volumen un 108,7% (10.500 toneladas).

También creció la cantidad de empresas importadoras: 89% más que en 2024, pasando de 265 a 501 firmas.

La eliminación del Impuesto PAIS para importaciones, la habilitación del sistema puerta a puerta sin tributos para cinco envíos anuales de hasta USD 400, y la posible baja (que nunca llega) de aranceles del 35% al 15-20%, están reconfigurando el escenario comercial. Esto permite ampliar el surtido, incorporar licencias globales y responder a una demanda más exigente y aspiracional.

"El consumidor prioriza el valor percibido del producto por sobre su origen, y la relación precio-calidad de los juguetes importados sigue siendo un diferencial", sostiene Alejandro Caffaro, gerente en Caffaro Hnos. S.R.L. | Vulcanita.

Sin embargo, esta apertura también expone asimetrías preocupantes: mientras los importadores formales deben cumplir con exigentes normativas de calidad (certificaciones IRAM, ensayos, trazabilidad) y pagar altos tributos (35%), los canales alternativos -como el courier puerta a puerta- permiten el ingreso de juguetes sin controles ni impuestos.

Desde Vulcanita advirtieron que "no se trata de cerrar el mercado, sino de garantizar un juego limpio. La equidad competitiva es clave para sostener el empleo, la inversión y la calidad del producto".

Proyecciones de consumo

Este año, se proyecta que uno de cada tres regalos del Día del Niño será algo relacionado con la indumentaria, opción que desplazó a los juguetes en la preferencia de los consumidores, mientras que el gasto promedio no superará los $50.000, reveló un estudio de la consultora Focus Market sobre 3.000 casos analizados.

El 33% de los consultados dijo que el regalo será algo relacionado con el sector textil, mientras que el 22% elegirá un juguete. De esta forma se invirtieron las preferencias del año 2024.

Le sigue con el  22% Juguetes, 19% Libros didácticos, 7% Artículos deportivos, 7% Informática, 5% Calzados, 2% Rodados (bicicletas, triciclos, etc), entre otros. El gasto promedio presupuestado es de $ 49.500, según consignó el informe.

“Para impulsar las ventas en el Día del Niño, el comercio minorista apela a una combinación de ofertas, promociones y descuentos especiales mediante tarjetas de crédito y billeteras digitales, sumado a planes de financiamiento en cuotas sin interés”, señaló Damián Di Pace, director de la consultora.

Promociones bancarias

En este contexto, las tiendas bancarias de avenida+, empresa especializada en la creación de marketplaces lanzaron las situientes promociones:

Tienda Ciudad: del 5 al 17/08 cuenta con hasta 18 cuotas sin interés en todos los productos. Se destacan las ofertas en las categorías de Juegos, Juguetes y Tecno. También posee un especial de movilidad sustentable con hasta 24 cuotas sin interés para la categoría bicicletas. 

Tienda BNA+: del 7 al 17/08 tiene hasta 12 cuotas sin interés en toda la tienda y hasta 18 cuotas sin interés en Tecno y Juguetes pagando con tarjetas de crédito Visa Platinum y Signature y Mastercard Platinum y Black. Además, tiene hasta 30 cuotas sin interés en la campaña "Movilidad sustentable", que incluye bicicletas y monopatines. 

Tienda Macro Premia: del 5 al 11/08 cuenta con hasta 18 cuotas sin interés + 10% de reintegro exclusivo con MODO en toda la tienda. Por otro lado, tiene una mayor oferta en las categorías de Juegos y Juguetes, bicicletas, monopatines, gaming, computadoras, celulares, tablets y accesorios de tecnología.

Tienda Brubank: del 4 al 10/08 posee ofertas y productos especiales en Tecno, accesorios de esa categoría y destacados en gaming. 

Daniel Jejcic, CEO de avenida+, dijo que las tiendas bancarias "para esta fecha buscan superar en un 45% las ventas alcanzadas durante el mismo evento del año pasado. Con ese objetivo en la mira lanzan campañas comerciales con ofertas diversas y alineadas a los intereses de las infancias actuales. En esta ocasión, el foco está puesto puntualmente en tres categorías: Juegos y juguetes, Tecno y Movilidad".

En tanto, Eliana Velarde, la líder comercial destacó que "los marketplaces bancarios se consolidan como un canal clave, ofreciendo a nuestros clientes beneficios exclusivos, promociones y financiación de hasta 30 cuotas sin interés".

ICBC lanzó el Mes de la Niñez 2025 con beneficios de hasta 50% y 6 cuotas sin interés con MODO. Además, el 14, 15 y 16 de agosto habrá hasta 30 % de ahorro y 6 cuotas sin interés, y un 10% de descuento extra pagando con MODO, en distintoscomercios y jugueterías del país.

También banco Santander durante agosto ofrece beneficios especiales por el Día del Niño. Del 14 al 16, pagando con Visa desde la App Santander o MODO, los clientes acceden a 25% de ahorro, hasta 9 cuotas sin interés y sin tope de reintegro en marcas de jugueterías, indumentaria y deporte.

 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD