inicia sesión o regístrate.
A 80 días del inicio del juicio oral, un peritaje de la Gendarmería Nacional confirmó que los "cuadernos de la corrupción" fueron escritos por Oscar Centeno, el chofer de Roberto Baratta, mano derecha del exministro Julio De Vido.
El estudio, solicitado por el Tribunal Oral Federal 7, establece que los manuscritos originales, identificados como 1, 2, 4, 6, 7 y 8, corresponden al puño escritural de Centeno, y que las copias digitales coinciden con los originales. El informe, de más de 300 páginas, analizó la autoría, correspondencia entre originales y copias, tipo de elementos y tintas usadas, alteraciones, antigüedad y evolución caligráfica.
Los peritos detectaron algunas excepciones, principalmente en enmiendas, tachaduras o agregados, donde no se pudo determinar la autoría. Por ejemplo en las palabras "Ing. Ferreyra" (02/12/2008), "Armando" (29/08/2013 y 10/09/2013), "Alem 855" (25/7/2013 y 10/9/2013); y varias grafías en notas con nombres, direcciones y números de teléfono, las que "no ofrecen la cantidad y calidad de características para permitir la determinación de su autoría".
Sin embargo, concluyeron que la mayoría de las anotaciones reflejan la escritura de Centeno realizada a lo largo del tiempo, mientras transportaba bolsos con dinero recaudado por funcionarios del Ministerio de Planificación. El tribunal utilizará estas conclusiones para organizar las audiencias y definir la dinámica del juicio.
"La dificultad para la identificación tiene que ver con la falta de espontaneidad con la que se producen en los escritos agregados, sobrescritos, etc, donde el impulso neuromotor es controlado por la voluntad", dijeron los expertos.
El TOF 7 programó una audiencia preliminar para el 24 de septiembre. Allí se definirá el cronograma de audiencias que comenzarán el 6 de noviembre.
El caso acusa a la expresidenta Cristina Kirchner como jefa de una asociación ilícita que funcionó durante los gobiernos de Néstor y Cristina Kirchner (2003-2015). La maniobra consistió en un sistema de recaudación de sobornos a empresarios contratistas del Estado para mantener sus obras y contratos, documentado en los cuadernos de Centeno. Los exfuncionarios y empresarios arrepentidos declararon haber entregado y recibido dinero para asegurar la continuidad de los contratos.
Cuenta regresiva para el juicio
El juicio por los cuadernos de las coimas comenzará el 6 de noviembre ante el TOF 7, integrado por los jueces Fernando Canero, Enrique Méndez Signori y Germán Castelli. Están convocados 74 imputados, entre ellos Cristina Kirchner, y 626 testigos. La Cámara de Casación pidió al tribunal acelerar las audiencias y revisar la modalidad de una por semana. Cristina es imputada como jefa de una asociación ilícita dedicada a cobrar sobornos a empresarios contratistas del Estado durante los gobiernos de Néstor Kirchner y de ella.