inicia sesión o regístrate.
La petrolera Shell concretó un nuevo aumento en el precio de sus combustibles, totalizando cuatro subas en el transcurso de solo trece días. El incremento sumo incertidumbre sobre el costo de las naftas y el gasoil en el país, en un mercado que está desregulado y dejó de publicar sus precios hace ya varias semanas.
Este último ajuste se aplicó a partir de ayer y se sumó a los ya registrados en los últimos días tanto en esta petrolera como en YPF y Axion, generando una notable escalada en los costos para los usuarios.
El primer aumento de Shell se había registrado el 31 de agosto, cuando la nafta V-Power de la marca alcanzó un valor de $1715. Pocos días después, el 6 de septiembre, el precio se modificó nuevamente, llegando a $1729.
Al día siguiente, el 7 de septiembre, se produjo una tercera suba que llevó el litro a $1738. Finalmente, ayer 13 de septiembre, se concretó el cuarto, con la nafta V-Power cotizando a $1752.
Diversos usuarios y conductores se percataron de este fenómeno y llevaron un seguimiento de los valores en las estaciones de servicio, registrando fotográficamente la evolución de los precios en los carteles. "Pudimos corroborar los cuatro aumentos en las estaciones de servicio de Shell en un lapso de menos de dos semanas", relató uno de los usuarios que monitoreó los precios en Buenos Aires.
Este control ciudadano permitió constatar la frecuencia de los ajustes, que contrastó con la situación de otras compañías del sector.
Desregulados
Desde que la petrolera estatal YPF implementó su sistema de "micropricing" -con el que puede modificar los precios en toda su red de estaciones de servicios en cualquier momento del día y en todo el país-, las petroleras dejaron de comunicar los cambios en sus valores. Esto se tradujo en que ya no hay referencia para los consumidores, sino que cada estación o cada petrolera maneja sus valores. Recomendar un lugar dónde cargar el tanque del auto es, así, casi imposible por la variabilidad.
Este cambio se percibe en todo el país. En el caso de la ciudad de Salta, y tomando como referencia las estaciones de YPF, la unificación de los precios ya no existe. Hoy el valor de las naftas y del gasoil difiere según se carguen los tanques de los vehículos en el norte, centro o sur de la capital provincial. Las diferencias pueden rondar entre los 15 pesos y hasta 30 pesos.
Sin el deber de publicar los incrementos (el Gobierno nacional derogó esa obligación en junio), por ejemplo, el portal Surtidores -que traza la historia de los valores de YPF en la ciudad de Buenos Aires- estimó que en promedio, en el último mes y medio, la petrolera estatal aplicó subas de entre el 5% y 6% en sus productos.