PUBLICIDAD

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
30°
19 de Septiembre,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Milei a empresarios: “El pánico político se está espiralizando en el mercado y generando un aumento del riesgo país”

El Presidente participó del acto central por los 125 años de la Bolsa de Comercio provincial en medio de una semana atravesada por reveses en el Congreso y una fuerte suba del dólar. Además, criticó al exgobernador Schiaretti.
Viernes, 19 de septiembre de 2025 14:31
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Luego de las derrotas en el Congreso y en medio de la tensión cambiaria, el presidente Javier Milei disertó este viernes ante empresarios en el acto central por el 125° aniversario de la Bolsa de Comercio de Córdoba. “Los procesos de cambio siempre generan resistencia del status quo”, afirmó el jefe de Estado.

En medio de una jornada agitada en los mercados argentinos, una suba del dólar y el riesgo país, el mandatario argentino apuntó en su discurso contra parte de la oposición por "romper el equilibrio macroeconómico" y aseguró que el "violar la restricción del presupuesto no es gratis".

 

 

En la misma línea, el Presidente remarcó: “Son décadas y décadas de ideas en la dirección contraria”. Milei ratificó el esquema de bandas de flotación cambiaria y estuvo acompañado por la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei; la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich; el titular de la Cámara de Diputados, Martín Menem y el vocero presidencial, Manuel Adorni. 

Javier Milei consideró que hoy en Córdoba "doblegar el statu quo no es fácil" porque "los procesos de cambio siempre generan resistencia", y cuestionó al ex gobernador de esa provincia, Juan Schiaretti, por haber criticado el modelo libertario. "Cuanto más fuerte, la resistencia es aún muchísimo mayor", sostuvo Milei al exponer en la Bolsa de Comercio de Córdoba.

También cuestionó a Schiaretti, actual candidato a diputado de Provincias Unidas, al advertir que "cuando uno pasa por la administración pública y tiene la tarea de llevar a cabo el país, una provincia o un municipio, se supone que uno debe aprender qué es la restricción presupuestaria".

"Lo comento al pasar porque días atrás, Schiaretti nos criticaba a nosotros por lo que estábamos haciendo, y hacía una propuesta de gastar más que sonaba muy linda, pero implicaba elevar el déficit fiscal en 7 puntos del PBI. ¿Con qué lo vamos a financiar? ¿Con emisión monetaria, con endeudamiento?", se preguntó Milei.

Milei señaló que "por cada punto del PBI necesitamos 3 puntos de IVA. Le pregunto al ex gobernador si está pensando en llevar el IVA al 42%, si está pensando financiera esa locura gastomaníaca hundiendo más gente en la pobreza. ¿Cuál es la alternativa? ¿Gastar para generar un hiper? ¿Gastar para hundir a nuestros hijos, nietos y generaciones futuras? ¿Gastar para matar de hambre a la gente subiendo el IVA brutalmente?", insistió.

En otro momento de su discurso, cuestionó a la oposición utilizando una comparación. “Cuando le empezaron a torpedear el barco a de De la Rúa fue porque quiso hacer la reforma laboral. No sea cosa que los que están torpedeando de atrás sean los mismos. No van a poder parar el cambio”, sentenció el mandatario y adelantó que el Gobierno avanzará con una reforma tributaria, laboral y “mucha desregulación económica”.

Agenda del presidente

La visita del Milei a la provincia que gobierna Martín Llaryora dio inicio oficial a la campaña electoral para las legislativas del 26 de octubre.

Por la tarde, el mandatario participará de un acto de La Libertad Avanza (LLA) que realizará en avenida Poeta Lugones y Armando Roldán. Bajo la consigna “La Libertad Avanza o Argentina retrocede”, Milei llega a la capital cordobesa para respaldar a Gonzalo Roca como primer candidato a diputado nacional por LLA.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD