inicia sesión o regístrate.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, le restó importancia al cuarto puesto que sacó La Libertad Avanza en Corrientes y aseguró que sabían que no tenían "chances".
"Lo de Corrientes para nosotros era una elección esperada, es un partido nuevo y no teníamos chances", consideró Francos.
En declaraciones, afirmó que previo a los comicios "hubo una conversación pero no se llegó a un acuerdo" para una alianza con el gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés. "Desde nuestro punto de vista no era razonable que salga un Valdés y entrara otro Valdés. Ese fue el motivo fundamental por el que no hubo acuerdo", resaltó Francos.
De acuerdo a lo que trascendió de esas negociaciones, el oficialismo nacional buscaba poner a un candidato y pintar de violeta la lista de Valdés, que finalmente se acercó a los gobernadores de Provincias Unidas.
Según expresó Francos, en las elecciones del 26 de octubre "el espacio que responde a Milei va a tener un resultado ampliamente superior".
Dudas sobre la estrategia
La estrategia de la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, ejecutada a través de su mano derecha, Eduardo "Lule" Menem, no funcionó como se esperaba en la provincia de Corrientes y comenzó a generar dudas sobre su efectividad, a menos de una semana de las elecciones en Buenos Aires.
Luego de que se cayera la negociación con Valdés, los libertarios sabían que se trataba de una elección muy difícil de ganar, pero apostaban a un decoroso tercer puesto, cerca del candidato que saliera segundo. Sin embargo, el diputado nacional Lisandro Almirón, por quien Karina Milei y los Menem se decidieron tras dar por perdidas las conversaciones con el oficialismo local, se ubicó en el cuarto puesto, lejos del tercero.
Se trató del primer resultado electoral tras el escándalo de las denuncias por coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis). Además, tuvo lugar una semana antes del test electoral de la provincia de Buenos Aires, donde el peronismo con la alianza Fuerza Patria se juega sus chances de seguir vivo hasta octubre y la Rosada necesita con urgencia una victoria que le de aire para llegar mejor parado a esos comicios.
"Un grito federal cada vez más fuerte"
Los gobernadores de Provincias Unidas celebraron la victoria de Juan Pablo Valdés en Corrientes, el primer triunfo electoral de ese armado nacional. "Hay un grito federal que se escucha cada vez más fuerte", expresó el cordobés Martín Llaryora, mientras su par de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, sostuvo que "las provincias unidas vamos a hacer posible el desarrollo de Argentina en paz y con progreso para todos".
En tanto, el mandatario de Jujuy, Carlos Sadir, afirmó que "este triunfo demuestra que la voluntad de los argentinos es ser representados por quienes conocen y defienden al interior del país".