inicia sesión o regístrate.
El presidente Javier Milei y el exmandatario Mauricio Macri volvieron a reunirse este domingo en la Quinta de Olivos, tras más de un año sin contacto directo. El encuentro, que se extendió por casi tres horas, contó con la presencia del jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y se desarrolló en un clima de reserva, acompañado únicamente por infusiones.
Según confirmaron desde Casa Rosada, la reunión fue valorada como un primer paso en la recomposición del vínculo entre ambos líderes, en un contexto político marcado por la necesidad de reforzar la base de apoyo del Gobierno.
Un diálogo renovado para avanzar en conjunto
Así lo reveló el propio Milei en una entrevista televisiva, en la que aseguró que, a partir de la reunión, tanto él como Macri acordaron trabajar juntos para “recomponer” la relación que existía al inicio de la actual gestión.
El viernes anterior, el presidente recibió a Francos, quien ya se había fotografiado con Macri en un evento de la Embajada de Arabia Saudita. Dos días después, los tres se sentaron a dialogar. Macri, a través de su cuenta en X, comentó sobre el encuentro: “Es bueno haber retomado el diálogo después de más de un año, siempre con la misma vocación: decirle la verdad al Presidente sobre lo que pienso de la situación del país y encontrar las oportunidades para trabajar para que Argentina salga adelante”.
Gobernabilidad y cambios en el Gabinete
La charla entre Milei y Macri también tocó el tema de los cambios en el Gabinete que se esperan para diciembre. En ese contexto, en una entrevista televisiva Milei explicó que el ministro de Defensa, Luis Petri, quien se postula en la provincia de Mendoza, dejaría su cargo, al igual que Patricia Bullrich, quien podría mudarse a la Ciudad de Buenos Aires.
“A ver, en principio, va a haber recambios porque Petri va a ganar en Mendoza, y lo va a hacer con amplitud, y Bullrich va a hacer lo mismo en la ciudad de Buenos Aires”, detalló el presidente.
El mandatario no cerró la puerta a incorporar figuras del PRO en futuras reestructuraciones y mencionó que el objetivo principal sigue siendo la estabilidad política para poder avanzar con las reformas estructurales pendientes.