inicia sesión o regístrate.
Tras conocerse la derrota de La Libertad Avanza (LLA) en las legislativas bonaerenses, un dato encendió las alarmas en el mercado. El "dólar cripto", una cotización clave cuando los bancos y casas de cambio están cerrados experimentó ayer una fuerte disparada. La divisa digital aceleraba la suba y superaba largamente los $1.400, alcanzando el techo de la banda de flotación ($1.470).
Esto preanunciaría que hoy la divisa norteamericana experimente una suba cuando a las 10 abran los mercados.
Esta cotización empezó a despegarse del cierre oficial de la moneda el viernes último, una variable considerada clave por el equipo económico conducido por el ministro Luis Caputo.
Según el portal CriptoYa -que promedia cotizaciones de diez bolsas o exchanges de intercambio y cotización de activos virtuales-, a medida que trascendía que el peronismo se había impuesto en la principal provincia del país, subía su cotización. Ese precio promedio subió y durante la mañana de ayer se mantuvo en los $1.400. Una vez que se conocieron los primeros resultados se ubicó sobre los 1.400 pesos.
En cuanto a los "stablecoins", que cotizan a la par con la divisa de EEUU y se pueden tomar como un aproximado al valor del dólar en territorio virtual, las cotizaciones eran de $1.392 para Tether, la stablecoin más difundida y de mayor capitalización de mercado, e igual valor para Dai. Un poco más alto cotizaban la USD Coin ($1.401) y USDC o "Lift dollar" a $1.402 por unidad.
Alrededor de las 21:10, con los primeros escrutinios oficiales que confirmaba la amplia victoria del peronismo, la cotización trepaba a $1.406 y seguía subiendo. Las cotizaciones en alza son directamente proporcionales a los datos que ratifican la derrota de LLA en el distrito que tiene a casi la mitad del padrón electoral.
Julián Serrano, CEO de Bitso, dijo que algunos portales cripto llegaron a pedir hasta $1.450. La cotización más elevada era la de Cocos MEP, en $1.470, anticipando una semana realmente movida.