¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
12°
5 de Agosto,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Polémica por la muerte de Gadafi: piden investigar si hubo crimen de guerra

Sabado, 22 de octubre de 2011 20:09
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Cuando el victimario puede convertirse en víctima. Un video confirmó ayer que el exlíder libio, Muamar Gadafi, muerto el jueves en su ciudad natal -Sirte-, pidió clemencia a sus captores cuando fue hallado. Sin embargo, en imágenes tomadas luego, en Misrata, el hombre que gobernó Libia por 42 años apareció muerto. Las imágenes no hacen más que generar dudas respecto a las circunstancias en las que falleció. Mientras las autoridades del nuevo gobierno señalaron que el entierro de Gadafi será retrasado hasta que se examinen mejor las circunstancias de su fallecimiento y se decida dónde enterrarlo.

Precisamente fue Naciones Unidas quien pidió investigar si Gadafi fue ejecutado luego de ser capturado herido, pero con vida.

El Consejo de Derechos Humanos de la ONU formó este año un panel independiente para investigar abusos en Libia durante la revuelta contra Gadafi, y el vocero del órgano, Rupert Colville, dijo que ese grupo de personas desea examinar si el líder libio, de 69 años, murió en un combate o fue ajusticiado.

El ensangrentado cadáver fue guardado en un freezer del tamaño de un cuarto en una tienda de Misrata, donde fue llevado luego de su captura y posterior muerte.

En el video se puede ver cómo los rebeldes, entre gritos de adoración a Alá, golpearon a Gadafi. También mostró como uno de ellos, luego de pegarle en la cara, le dijo: “Esto es por Misrata, perro”. Y al depuesto dictador, abatido, rogar piedad: “Tengan clemencia. Tengan clemencia. ¿No conocen la clemencia?”.

Otras filmaciones reflejaron el momento en el que Gadafi es arrastrado y empujado por una multitud de combatientes hasta una camioneta, aparentemente con el objetivo de exhibirlo en público en un gesto de victoria. El cuerpo, con el torso desnudo y un pantalón marrón claro, muestra un agujero de bala en el costado izquierdo de su cabeza y otro en el medio del pecho, y tiene manchas de sangre seca en la cara y en los brazos. Ibrahim Tika, un médico que examinó el cadáver, dijo que Gadafi falleció como consecuencia directa de un balazo en los intestinos que recibió tras haber sido capturado con vida, y agregó que también presentaba otro tiro en la cabeza. Las imágenes, cargadas de violencia reavivaron las dudas en torno a la muerte del dictador. Por lo pronto, la ONU expresó la necesidad de investigar.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD